"Aprender Juntos, crecer en Familia" en Cáritas Vicaría IV

Cáritas Madrid 5 de Mayo de 2015

En el Ensanche de Vallecas, en la Vicaría IV, se está llevando a cabo un Taller con el título "Aprender juntos, crecer en Familia", en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social "La Caixa".

En el Ensanche de Vallecas, en la Vicaría IV, se está llevando a cabo un Taller con el título "Aprender juntos, crecer en Familia", en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social "La Caixa".

 

Cáritas Madrid. 5 de mayo de 2015.-Desde el mes de febrero, se está desarrollando en el Ensanche de Vallecas un taller para familias en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social "La Caixa", que dan respuesta a proyectos desarrollados por Cáritas Madrid, Fundación Secretariado Gitano y la Asociación Krecer. Es la primera experiencia de trabajo compartido por Entidades que se desarrolla dentro del Plan Ciudad Villa de Vallecas.


El Taller es impartido por dos técnicos de Cáritas Madrid, en los espacios cedidos del colegio público "Loyola de Palacio" y están participando 12 familias.


"Aprender juntos, crecer en Familia", es un programa de la Obra Social "La Caixa" que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de las capacidades de los padres para el cuidado y la educación de sus hijos y contribuir a incrementar el bienestar de la familia, mediante la comprensión, la comunicación y el afecto.


Las 14 sesiones se plantean como una experiencia lúdica y participativa, en un ambiente agradable y distendido. Los padres/ madres reflexionan sobre el papel de la familia, aprenden a mejorar sus capacidades para estimular y ayudar a los hijos a creer y a desarrollarse de manera saludable.


Paralelamente, los niños reflexionan también sobre como les puede ayudar la familia a abrirse camino y establecer nuevas formas de relación con los demás.


Finalmente, padres/madres e hijos realizan una serie de actividades conjuntas: comparten ideas y experiencias, ponen en común puntos de vista y buscan la manera de comunicarse para mejorar el dialogo y la convivencia.


Los aspectos  que se están trabajando son los siguientes: promover los vínculos afectivos, estables y seguros que permitan a los niños crecer y desarrollar su autonomía;  potenciar el papel de la familia en la transmisión de normas y valores; promover la idea de la responsabilidad compartida y el compromiso negociado entre padres e hijos; que unos y otros aprendan a escuchar, a debatir y a argumentar sus opiniones; contribuir a mejorar la organización familiar;  favorecer el compromiso y el apoyo de los padres en las tareas de los hijos y su adaptación al entorno escolar; y por último, facilitar que padres e hijos puedan vivir juntos los momentos de ocio, de manera saludable, utilizando los recursos que proporciona el entorno comunitario.


En resumen, está siendo una muy buena experiencia tanto para las familias como para los técnicos de las diferentes Entidades participantes en la realización del Taller. Os seguiremos informando.

Volver