Aprendemos juntos: Evaluamos nuestro trabajo en el Centro Residencial “Sínodo 2005”.
Cáritas Madrid 21 de Julio de 2014Este verano, los voluntarios del Centro Residencial “Sínodo 2005” se sientan para evaluar la actividad que vienen desarrollando con los menores y sus familias que residen en el Centro. Para Cáritas Madrid la evaluación es una herramienta imprescindible en cualquier ciclo de los proyectos, porque facilita y optimiza la manera de asignar adecuadamente los recursos disponibles y utilizarlos de la forma más adecuada en beneficio de las personas y familias que atendemos.
Este verano, los voluntarios del Centro Residencial “Sínodo 2005” se sientan para evaluar la actividad que vienen desarrollando con los menores y sus familias que residen en el Centro. Para Cáritas Madrid la evaluación es una herramienta imprescindible en cualquier ciclo de los proyectos, porque facilita y optimiza la manera de asignar adecuadamente los recursos disponibles y utilizarlos de la forma más adecuada en beneficio de las personas y familias que atendemos.
Cáritas Madrid. 21 de julio de 2014. Cáritas Madrid persigue la promoción de la familia como espacio para la convivencia, haciéndoles partícipes de su vida para salir de una situación de exclusión social. Es por ello que las actividades que se realizan en el Centro Residencial “Sínodo 2005” pretenden conseguir este objetivo, a través de una intervención integral, desde el acompañamiento individual hasta acciones de carácter grupal.
Los voluntarios se encuentran realizando el acompañamiento, ya sea o en el proyecto de menores, o en el proyecto de alfabetización con los padres y madres, y se han reunido para evaluar, para medir, analizar y valorar estas actuaciones. Sabemos que es necesaria la evaluación continua y global, para asegurar que las decisiones que se toman son las adecuadas en cada momento y lugar.
Esta evaluación se ha hecho apoyándonos en la oración y en una dinámica dinamizada por Begoña, la Responsable de Voluntariado, que nos ha ayudado a reflexionar sobre lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo.
Estas evaluaciones tienen en cuenta que lo que perseguimos es la promoción efectiva de la familia como espacio para la convivencia. Por ello, hace de la familia eje de su intervención, posibilitando experiencias determinantes de superación de la exclusión y disminución de la vulnerabilidad personal.
También es necesario evaluar nuestras sensaciones, limitaciones… en el apoyo que realizamos a los menores y sus familias para poder seguir avanzando en los objetivos que nos marcamos, porque a veces no es fácil la tarea.
Y en estas evaluaciones no perdemos de vista lo que dice el Papa Francisco: “La familia es condición necesaria para que una persona tome conciencia y valore su dignidad: en nuestra familia se nos trajo a la vida, se nos aceptó como valiosos por nosotros mismos... Sin la familia que reconoce la dignidad de la persona por sí misma, la sociedad no logra percibir este valor en las situaciones límites”.
Para ampliar la información de lo que hacemos, en la videoteca nos encontramos un vídeo que nos cuenta en qué consiste el proyecto de Refuerzo Educativo que se realiza en el Centro Residencial.