Apertura de un nuevo Servicio de Orientación e Información sobre Vivienda en la zona de Villa de Vallecas
Cáritas Madrid 31 de Enero de 2017Servicio que pretenden orientar, informar y facilitar el acceso de la población a una vivienda digna, principalmente de carácter público, y asesorar sobre situaciones de dificultad en este ámbito
Servicio que pretenden orientar, informar y facilitar el acceso de la población a una vivienda digna, principalmente de carácter público, y asesorar sobre situaciones de dificultad en este ámbito.
Cáritas Madrid. 31 de enero de 2017.-El pasado día 23 de enero de 2017 inició su andadura el nuevo Servicio de Orientación e Información sobre la Vivienda (S.O.I.V.I.) del arciprestazgo de San Pedro Ad Vincula, perteneciente a la Vicaría IV de Cáritas Madrid.
La idea surgió tras detectarse mucha demanda de este servicio por parte de las personas necesitadas que se acercan a Cáritas Madrid, sobre todo de la zona de Villa de Vallecas. Hasta la fecha la Vicaria IV sólo tenía un SOIVI ubicado en la zona de Portazgo, y que, con sólo dos abogados, venía atendiendo a muchas personas (entre 15 y 18 casos semanales, atendidos durante tres días semanales). Éste era hasta la fecha el único SOIVI de la Vicaría IV, en un territorio donde hay más de 500.000 habitantes, por lo que ha sido muy necesario abrir otro.
El nuevo SOIVI atenderá a las personas que se acerquen al mismo los lunes por la tarde desde las 16:00 hasta las 19:00 horas y está previsto que más adelante, también atienda otro día por las mañanas.
El responsable del SOIVI es Juan Luis, voluntario que llegó hace unos meses a Cáritas Madrid y que ha formado equipo con otros cuatro voluntarios; Carlos, César, Matilde y Aida, que se ocupan, por un lado, del asesoramiento legal y, por otro, de las tareas administrativas. También es fundamental la ayuda de Javier, PRA de Cáritas en dicho Arciprestazgo y de Esther, PAI de la Vicaría IV, que además atiende los temas sociales. Además, el SOIVI contará con el apoyo de una persona voluntaria que se va a encargar de las relacionas con la banca.
En el SOIVI se llevan a cabo muy diversas actuaciones, entre las que se pueden destacar las siguientes: la negociación con Fondos para tratar de obtener viviendas sociales, el asesoramiento para la búsqueda de nuevos alquileres, la negociación para intentar retrasar posibles desahucios, incluso la búsqueda de posibles soluciones para personas “ocupas” sin hogar.
Asimismo, se acompaña a las familias que lo necesitan, a las que se da una intervención global en todas las áreas (salud, economía, relaciones, etc..), teniendo en cuenta sus circunstancias personales específicas. Es fundamental el apoyo afectivo que se da a las familias, a las que se escucha, acoge y atiende para paliar su sufrimiento. Se pretende dar voz a los sin voz.
En el SOIVI se pretende poner en práctica la filosofía de Cáritas de “enseñar a pescar en vez de dar la caña” y de “acompañar a las personas que lo necesitan en su proceso de integración”.
Es muy importante el trabajo en equipo, aunando por una parte el trabajo de asesoramiento legal y por otra el acompañamiento familiar. Todo el equipo participa aportando su granito de arena para resolver los problemas que vayan surgiendo, empezando siempre por los más urgentes.
El equipo del SOIVI se reúne quincenalmente para analizar los casos que se presentan, especialmente los de más difícil solución, y tratar de encontrar entre todos un camino a seguir con los mismos.
Comenta Juan Luis, que desde que está en Cáritas como voluntario, recibe mucho más de lo que da y que considera de justicia dar parte de lo que tiene a los demás, sobre todo a los que más lo necesitan.
El ambiente que se respira en el SOIVI es muy bueno, entre todo el equipo se respira compañerismo e ilusión. Las personas que se acercan al mismo son siempre recibidas con mucho cariño y comprensión.
Deseamos mucho éxito a todo el equipo en esta nueva andadura.