Ante el paro, abrimos caminos de posibilidades
Cáritas Madrid 22 de Marzo de 2017Presentación de la Campaña Contra el Paro en los arciprestazgos de Santísima Trinidad y Espíritu Santo de Cáritas Vicaría II
Presentación de la Campaña Contra el Paro en los arciprestazgos de Santísima Trinidad y Espíritu Santo de Cáritas Vicaría II.
Cáritas Madrid. 22 de marzo de 2017.- Afrontamos la sensibilización de este año desde los materiales de campaña propuestos. Para ello, se han convocado 35 voluntarios de las parroquias de los arciprestazgos de Santísima Trinidad y Espíritu Santo de Cáritas Vicaría II, para trasladar un mensaje de esperanza sabiendo que todo lo que hacemos es porque la Iglesia está al servicio de las personas.
Por ello, en esta presentación, destacamos como idea fuerza el evitar los engorrosos y espesos datos, y poner testimonio e historia a ese así actúa Cáritas ante el desempleo o la precariedad laboral, ambas fuente de injusticia y desigualdad social, por ello es necesario construir experiencias que vayan tejiendo redes de solidaridad y formas de aflorar nuestra humanidad.
Como afirma nuestro cardenal Carlos Osoro, "mediante el trabajo la persona se hace más persona, se realiza así misma". Con esta mirada apasionada hacia el sufrimiento, que nos presenta Pepe, concretamos lo que hacemos desde Cáritas: así, desde el Servicio Diocesano de Empleo, Juanjo nos explica de forma sencilla y motivadora lo que son las empresas de inserción, que intentan hacer un itinerario de inserción sociolaboral con personas que necesitan de verdad un auténtico camino para insertarse en el mercado laboral. Empresas como Asiscar y Taller 99 que en sus talleres, las personas beneficiarias modelan productos artesanales que luego se venden en La Tienda de Cáritas Madrid de la calle Orense, 32.
José María, del Aula de Empleo de la Vicaría II, nos comparte unas pinceladas sobre la misma: el aula es un espacio formativo para habilidades sociolaborales necesarias para el mundo de hoy, desarrollándose para ello los talleres de alfabetización informática, habilidades y Búsqueda Activa de Empleo, con acceso a ordenadores e internet, para preparar entrevistas de trabajo, currículums, etc...
José Miguel del SOIE Espíritu Santo, introduce el testimonio esperanzador desde la desesperanza de llevar varios años sin trabajo digno, a Miguel, que nos narra cómo ha vivido y en qué está aprovechando ese acompañamiento laboral que recibe de Cáritas.
Terminamos con una oración del Padre Nuestro que nos invita a la alegría y el buen humor, que es mucho más sanador y curativo que caer en una actitud enfadada y de queja sin más, ante el paro. Porque no nos resignamos ni caemos en el determinismo, sino que intentamos convertir las necesidades en posibilidades, abriendo caminos de futuro sin que nadie quede atrás.