Alguien necesita tu ayuda. ¡Ayúdanos a ayudar!
Cáritas Madrid 7 de Agosto de 2017Cada primer domingo de mes se publica, en el diario ABC y en nuestra web
Cada primer domingo de mes se publica, en el diario ABC y en nuestra web, la Hoja de Caridad, donde se exponen 20 casos concretos de familias con diferentes necesidades económicas, para informar y encontrar soluciones.
Cáritas Madrid. 7 de agosto de 2017. En el año 1957, es decir hace 60 años, don Juan Sánchez del Corral, junto con algunos amigos, que era necesario dar a conocer las necesidades concretas que familias con distintas dificultades. Naciendo así la Hoja de Caridad, el día 9 de junio de ese mismo año, con los siguientes objetivos: "Solucionar, con cierta celeridad, una necesidad concreta; formar e informar al público de las necesidades reales que sufren personas cercanas a nosotros; y emplear con eficacia los recursos que los donantes de buena voluntad quieran destinar".
Cada primer domingo de mes, desde entonces, la Hoja de Caridad se publica con 20 casos, más o menos, con necesidades urgentes de familias en situación de exclusión, necesidades que van desde el pago de una lavadora hasta el pago de una prótesis.
Las necesidades que se transmiten son de familias o personas acogidas desde la red de Cáritas Madrid, que, en su proceso de acompañamiento, necesitan superar situaciones puntuales, de dificultad económica, donde se preved que esta ayuda supone un instrumento necesario para la mejora de la situación.
Desde su nacimiento, esta página ha pretendido que, como en las primeras comunidades cristianas, seamos capaces de fomentar la fraternidad y la solidaridad con los hermanos más necesitados. Muchas personas sienten ese deseo de ayudar y para que su buena voluntad sea eficaz, Cáritas les ofrece este servicio que analiza y atiende cada caso con sumo rigor, siempre respetando al que se encuentra en una situación de necesidad.
Alguno de estos casos son los siguientes:
68.762.- Familia compuesta por la madre de 44 años, y una hija de 17. Residen en vivienda social del programa de integración social de Cáritas. Ambas asisten a talleres de formación con el fin de prepararse para la vida laboral. Están a la espera de recibir la RMI. De momento necesitan 450€ para alimentación, higiene, transporte y farmacia.
68.763.- Mujer sola de 58 años con pensión no contributiva y con problemas psíquicos. Tiene la boca en muy malas condiciones. El presupuesto del tratamiento total asciende a 1.120€, del que debe abonar 500€ para el primer plazo. Ella no puede hacer frente a dicho gasto.
68.769.- Después de un tiempo en prisión, el marido se ha desentendido de la familia y solo esporádicamente aporta algo como pensión alimenticia para los tres hijos, que tienen entre 8 y 12 años. Ella ha dejado de cobrar la RMI por problemas de competencias entre la autonomía y el SEPE. Necesitan con urgencia 720€.
Conoce más casos de este mes de agosto: PINCHAR AQUÍ
Si deseas realizar un donativo para Hoja de Caridad, puedes hacerlo directamente desde aquí, usando para ello tu tarjeta de crédito, o bien por teléfono, llamando al 91 548 95 80.
También puedes venir personalmente a hacernos entrega del mismo en Cáritas Diocesana. O si lo prefieres, puedes hacer un ingreso en alguna de las cuentas bancarias de Hoja de Caridad.
Si deseas informarte sobre cualquier aspecto relacionado con la Hoja de Caridad, puedes hacerlo en el 91 548 95 80, o mediante correo electrónico a caritasmadrid@caritasmadrid.org