Alejar los golpes de la vida: mujeres que encuentran su fuerza en la autodefensa
8 de Septiembre de 2025Somos más que alojamiento, o un lugar donde resguardarse de la soledad de las calles de noche o de la indolencia. Somo un espacio donde se respira hogar, donde hombres y mujeres se sienten vistas, acompañadas. Los equipos de trabajadores, educadores y personas voluntarias han entendido que, una vez que cruzan la puerta, ellos pueden convertirse en su única familia, en la primera persona que los mira tras la intemperie de la indiferencia.
Hablamos del centro para personas sin hogar de Cáritas Madrid, CEDIA, que cuenta con un espacio específico de pernocta para mujeres: CEDIA Mujer. En el centro, las personas se sienten escuchadas, descansan, se asean o comparten; y más importante aún, sienten estar protegidas del acoso y el prejuicio físico o verbal.
Esta es una de las razones que ha motivado uno de los talleres que se ha impartido recientemente. El de autodefensa dirigido a mujeres, donde fomentar el empoderamiento a través de un espacio seguro.
No se ha tratado de defenderse atacando, sino de trabajar desde el autocuidado y la autoestima, favoreciendo el desarrollo de habilidades y herramientas que ya tienen las mujeres, pero que a veces necesitan descubrir en sí mismas.
El taller ha sido un espacio divertido, como dicen desde CEDIA, donde han practicado ejercicio físico y donde se ha creado un ambiente de confianza mutua. Cada día más personas se acercan al centro ante la desprotección que sienten. No es una buena noticia. Sin embargo, es un buen punto de partida apostar por cuidarse y, lejos de los golpes de la vida, volver a una misma.