AGENDA SEMANAL DE CÁRITAS DIOCESANA DE MADRID DEL 7 AL 12 DE MARZO

Cáritas Madrid 7 de Marzo de 2022

En nuestra AGENDA SEMANAL podéis encontrar alguna de las actividades organizadas en Cáritas Diocesana de Madrid para esta semana.

1. Celebramos el Día de Mujer. Cáritas Madrid celebrará el próximo 8 de marzo, el Día de la Mujer. Y lo hará poniendo en el centro a las mujeres participantes de los diferentes proyectos y programas sociales. Hablamos de mujeres a las que se acompaña para empoderarlas, para que haya una verdadera igualdad, para que tenga la oportunidad de salir de la situación de vulnerabilidad social en la que se encuentran. 

Por eso el Día de la Mujer es una forma de visibilizar sus capacidades, y de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad. Este año el lema hace referencia al papel de la mujer en el cuidado del planeta y la sostenibilidad. 

En Cáritas Madrid el día 8 se organizará un encuentro de reflexión, donde se leerá un manifiesto por el Día de la Mujer y se compartirá un almuerzo; en este espacio de hablará de la empresa de inserción de ropa reciclada Moda Re-, como una iniciativa solidaria y sostenible. 

 Y a partir del 8 de marzo y hasta el 10 de marzo se van a organizar diferentes actividades en los centros de acompañamiento y apoyo a la mujer: 

• En el centro de día Alonso Cano: charla sobre salud y un concierto 

• En el centro de Tratamiento de Adicciones: semana temática donde el feminismo, la igualdad y la paridad marcará el carácter de los talleres; y la exposición "Mujer tenías que ser" invitando a participar exponiendo sus obras en el centro. 

• En el Hogar Santa Bárbara para madres: los talleres “La cultura de la agenda” y un taller de bisutería con material reciclado 

• En el centro de atención a la mujer Concepción Jerónima: una chocolatada y espacio para compartir 

• En la casa para jóvenes Nazaria baja a la calle: un videoforum  

• Residencial Jubileo: una tarde de cine con “Una cuestión de género”

También cada una de las Vicarías celebrará este día con actos en sus distritos, uniéndose a otras entidades de los barrios.

Para Cáritas Diocesana de Madrid la atención a la mujer, como colectivo vulnerable, es una prioridad, y así lo demuestran los diferentes recursos que tiene para apoyar a mujeres en situación o riesgo de exclusión social. Siempre desde el cariño, la tolerancia y el respecto, apoyando la diversidad y apostando por su capacidad de salir adelante. 

 

 

2. Abriendo puertas para el empleo. Desde Cáritas Madrid, a través de la Vicaría VII, se ha puesto en marcha un nuevo taller para el empleo, en el Arciprestazgo de San Lorenzo del Escorial. Se trata del taller “Soldaduría Industrial”.

El objetivo es dar una nueva oportunidad laboral a personas que están desempleadas para que puedan encontrar un trabajo. Recordemos que según el último informe FOESSA, ha aumentado considerablemente el número de personas desempleadas de larga duración, una situación que se prolonga cada vez más tiempo. 

El taller se imparte desde el 8 de marzo hasta el 7 abril, en un espacio cedido por el Ayuntamiento de Galapagar. 

Esta iniciativa ha tenido muy buena acogida, y desde Cáritas Madrid se espera que además dé esperanza a las 15 personas que se han inscrito. 

 

3. “Cuaresma: momento de cambio”. Con este título el próximo miércoles 9 de marzo, monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, abordará el sentido que para la comunidad cristiana tiene la Cuaresma, periodo que acabamos de comenzar. Se trata de un tiempo de oración, penitencia y ayuno, un tiempo que la Iglesia marca para la conversión del corazón. 

La ponencia tendrá lugar de 18 a 19:30 horas, en el salón de acto del Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (calle Santa Hortensia 3) y también podrá seguirse on-line. 

Las inscripciones para asistir de manera presencial se pueden hacer en este enlace: 

Las inscripciones para asistir a la retransmisión on-line se pueden hacer en este enlace: 

 

4. Campaña de Cáritas Madrid con Ucrania. Desde Cáritas Diocesana de Madrid se está colaborando con las familias afectadas por la guerra en Ucrania recaudando fondos que se destinarán íntegramente a apoyar esta causa. Las personas que deseen solidarizarse podrán hacerlo haciendo una donación económica a través del número de cuenta que se ha habilitado, a través del teléfono 91 548 95 80 o de la web de Cáritas Madrid. 

Debido a las dificultades logística para hacer llegar alimentos u otro tipo de productos de primera necesidad, desde Cáritas Madrid solo se está recogiendo donaciones económicas, no en especie. 

Cáritas Madrid agradece los innumerables mensajes de solidaridad con Ucrania y las oraciones que han hecho llegar y que se están transmitiendo a las Cáritas hermanas de Ucrania y los países vecinos. Con el deseo de que este conflicto armando acabe pronto. 

 

ESTAS SON LAS FORMAS DE DONAR: 

-  Un DONATIVO AHORA en la web 

-  Una transferencia al NÚMERO DE CUENTA: ES67 0075 7007 8506 0715 0747 Concepto: UCRANIA 

-  Por teléfono: 91 548 95 80 

- BIZUM 33645 

-  Para más información: teléfono: 91 548 95 80 o pasándote por Santa Hortensia, 1-B C.P. 28.002 MADRID 

 

 

5. Salidas que hacen que se crean lazos afectivos entre las personas de los proyectos sociales. El próximo sábado, 12 de marzo, en la Casa Acogida San Agustín y Santa Mónica de Cáritas Madrid se ha organizado una salida al zoo para las personas residentes, a quienes acompañarán parte del equipo de contratados y de voluntariado. 

Este tipo de salidas de ocio, en espacios saludables, son una manera de, por un lado, fomentar los hábitos saludables y el conocimiento y cuidado de la naturaleza, como nos recuerda el papa Francisco en Laudato Si’; y por otro lado, se trata de favorecer el encuentro de igual a igual entre las personas residentes, para reforzar lazos afectivos entre ellas, que son en muchas ocasiones la clave para que se sientan acompañadas, se empoderen y avancen hacia su inclusión en la sociedad. 

Recordemos que la Casa de Acogida es un recurso de Cáritas Diocesana de Madrid, donde se acoge y acompaña a personas sin hogar, sin redes familiares o de apoyo, que se encuentran en situación de exclusión social. Por eso la calidad y la calidez del acompañamiento es fundamental para su desarrollo social y personal. 

 

6.  3ª Ruta Solidaria a favor de Ucrania. Se trata de una Ruta organizada por REIMAX, cuyos beneficios va a destinar íntegramente a Cáritas Madrid para apoyar a las familias de Ucrania.

La inscripción tiene un coste de 5 euros que serán lo que se donen.

La Ruta en la zona del Escorial – Cáritas Vicaría VII – tendrá lugar le sábado 12 de marzo, a las 10:30 horas. La salida desde la oficina REIMAX (c/ Juan de Herrera, 10 -28280- El Escorial, Madrid).

Volver