Agenda Semanal de Cáritas Diocesana de Madrid del 25 al 31 de marzo de 2019

Cáritas Madrid 25 de Marzo de 2019

Nos acercamos a conocer alguna de las actividades/encuentros organizados en Cáritas Diocesana de Madrid durante esta semana

Cáritas Madrid. 25 de marzo de 2019.- Nos acercamos a conocer alguna de las actividades/encuentros organizados en Cáritas Diocesana de Madrid durante esta semana:

 

1- El Centro de Atención a Personas sin Hogar de Cáritas Madrid, CEDIA 24h, participa en un encuentro de oración interreligioso: El próximo miércoles 27 de marzo, a las 19h, nos acompañarán las Hermanitas del Cordero para celebrar un encuentro de oración interreligioso con las personas atendidas en el centro. Con este momento de oración pretendemos  estar más cerca de las personas que atendemos en CEDIA y propiciarles un momento de reflexión y esperanza.
 
CEDIA 24h
Es un recurso específico que Cáritas Madrid ofrece a las personas sin hogar, garantizando un espacio físico de referencia al que se puede acudir a cualquier hora. Es un servicio de acogida personal y telefónica (901 222 223) y de atención a la emergencia las 24 horas todos los días del año. Disponemos de: Centro de Día: de 8:00 a 21:00 horas. Centro de Noche: de 21:00 a 8:00 horas. En este horario nocturno ofrecemos un espacio estable para el descanso, además de atención social.
 
Ambos centros ofrecen servicios orientados a la inclusión social (acogida, información y orientación; atención y seguimiento social; proyecto de intervención personal; atención psicológica; talleres ocupacionales y actividades abiertas). Asimismo estos centros forman parte de la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados (FACIAM). Una comunidad de religiosas de la Congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO) colabora en el proyecto.

2- El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid acoge una Jornada sobre la discapacidad, la tutela y la dependencia:  El Jueves 28 de marzo, de 10 a 11.30h, en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana (C/ Santa Hortensia, 3), acogerá una Jornada sobre la discapacidad, la tutela y la dependencia, impartida por Mónica González Sanz , Fiscal de la Audiencia Provincial de Madrid en la Sección de Discapacidad y Tutelas y Cristina López-Heredia, responsable de Fundación Aisama, de Cáritas Madrid.
 
Estas jornadas surgen para ayudar y dar respuesta a muchas personas que nos plantean dudas porque desconocen las alternativas legales que existen para nuestros mayores, así como para aquellas personas vulnerables que necesitan algún tipo de apoyo.
 
Creemos que es una oportunidad muy buena para recibir información de temas que hoy están de plena actualidad y sobre todo tan necesarios teniendo en cuenta el porcentaje de mayores que viven en nuestra Diócesis, el progresivo envejecimiento de la población, y la situación de vulnerabilidad en la que viven personas que tienen de alguna forma modificada su capacidad.
 
3- Los proyectos de Cáritas Madrid en Cañada Real acogen el foro de  Participación Ciudadana del distrito de Villa de Vallecas: El próximo sábado 30 de marzo, a las 10h, el centro de Cáritas Madrid en Cañada Real acogerá este foro organizado por el ayuntamiento de Madrid en el que los vecinos y las entidades sociales que trabajan en el terreno han sido invitadas para debatir y trabajar en iniciativas para mejorar la ciudad desde la perspectiva del propio barrio y distrito.
 
Proyectos en Cañada Real
Proyecto de trabajo comunitario que tiene como meta, dignificar la vida de la población residente en el barrio. El proceso de trabajo está orientado a mejorar la calidad de vida de los residentes.
Trabajar con una perspectiva a largo plazo con los menores y jóvenes, con la finalidad de que tengan mayores oportunidades sociales de las que han tenido sus progenitores, a través del ocio y tiempo libre, refuerzo educativo, capacitación e inserción laboral. Formación de adultos con la finalidad de que los padres se impliquen en el proceso de formación de sus hijos, mejore la perspectiva de género, el nivel de autonomía y se incremente el vínculo entre ellos.
La manera de llevar a cabo esta tarea es a través del contacto permanente con las familias de la zona, a través del centro de formación en Cañada y en coordinación con la parroquia de Santo Domingo de la Calzada y en general con la administración pública y las entidades sociales que intervienen en la zona.
Las actividades que se están desarrollando son las siguientes: formación de adultos; actividades con menores en ocio y refuerzo educativo, y colonias urbanas; actividades con adolescentes y jóvenes en ocio y formación profesional; atención social con visitas a domicilio y gestiones con entidades sociales y el Ayuntamiento de Madrid.
 
4- Encuentro de voluntarios del Centro de Atención a Personas sin Hogar de Cáritas Madrid: El próximo 30 de Marzo, a las 10,30h, tendremos una reunión de voluntarios en CEDIA Mujer, en la que trabajaremos la escucha activa como una de las patas más importantes en el desarrollo del voluntariado de este centro. Este encuentro nos ayudará a desarrollar un mejor voluntariado y a comprender aún mejor la situación que viven las personas que atendemos en nuestros centros.
 
CEDIA 24h
Es un recurso específico que Cáritas Madrid ofrece a las personas sin hogar, garantizando un espacio físico de referencia al que se puede acudir a cualquier hora. Es un servicio de acogida personal y telefónica (901 222 223) y de atención a la emergencia las 24 horas todos los días del año. Disponemos de: Centro de Día: de 8:00 a 21:00 horas. Centro de Noche: de 21:00 a 8:00 horas. En este horario nocturno ofrecemos un espacio estable para el descanso, además de atención social.
 
Ambos centros ofrecen servicios orientados a la inclusión social (acogida, información y orientación; atención y seguimiento social; proyecto de intervención personal; atención psicológica; talleres ocupacionales y actividades abiertas). Asimismo estos centros forman parte de la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados (FACIAM). Una comunidad de religiosas de la Congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO) colabora en el proyecto.
 
5- Stand Informativa en la II Carrera de Voluntariado en la Universidad Complutense.

Este domingo, 31 de marzo la Universidad Complutense va a realizar la 2ª edición de la Carrera del VoluntariadoLa carrera comenzará a las 9:00 am en la Glorienta Cardenal Cisneros y finaliza en la pista de atletismo de las instalaciones deportivas de la zona sur de la UCM, Av. Juan de Herrera, 28040 Madrid.


Esta carrera está organizada por el Servicio de Relaciones Institucionales, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado - Unidad de Gestión de Actividades Deportivas UCM.


Al término de la carrera, en la pista de atletismo, distintas entidades sociales contaremos con un stand para dar a conocer el trabajo que realizamos.


Cáritas Madrid estará presente con un stand informativo donde daremos a conocer la labor que realizamos en los distintos proyectos. Para ello contaremos con distintas personas voluntarias que te podrán informar del voluntariado, y de productos que puedes encontrar en La Tienda de Cáritas, realizados por personas que atendemos.


Nos podrás encontrar entre las 9:00 y las 11h, aproximadamente, en el complejo deportivo zona sur. (mapa)

 

¡¡¡Acércate para conocer un poco mejor nuestro trabajo!!!

 
Volver