Agenda Semanal de Cáritas Diocesana de Madrid del 2 al 8 de marzo de 2020
Cáritas Madrid 2 de Marzo de 2020En nuestra AGENDA SEMANAL podéis encontrar alguna de las actividades organizadas en Cáritas Diocesana de Madrid para esta semana
Cáritas Madrid. 2 de marzo de 2020.- En nuestra AGENDA SEMANAL podéis encontrar alguna de las actividades organizadas en Cáritas Diocesana de Madrid para esta semana:
Lunes, 2 de marzo
1- El Centro de mujer de Alonso Cano de Cáritas Madrid celebra la semana de la mujer: Con motivo del día Internacional de la Mujer, que celebramos el próximo domingo 8 de marzo, el centro Alonso Cano de atención a la mujer de Cáritas Diocesana celebrará en la semana del 2 al 8 de marzo, diversas charlas y encuentros con las mujeres que día a día se encuentran en este centro de atención.
Entre otros encuentros, podrán disfrutar de una charla informativa sobre bienestar emocional "herramientas para sentirme feliz", impartida por Zulema Aguado, Psicóloga clínica y formadora. También visitarán el museo de Feliz Cañada, que reúne una amplia representación de trabajos de destacados artistas. Además, disfrutarán de la exposición del documental "Tal como éramos", realizado en el taller La Tertulia, con historias reales de las mujeres del proyecto.
Martes, 3 de marzo
2- Curso "Herramientas de Cáritas para el análisis como parte de nuestra actuación" en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid: El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid (C/ Santa Hortensia, 3), celebra el martes 3, 10 y 17 de marzo, a las 16:30, el curso "Herramientas de Cáritas para el análisis como parte de nuestra actuación", que versará sobre el conocimiento de la realidad social como una condición necesaria para las entidades de acción social, y que debe ser inherente al proceso de intervención social, como paso previo a la intervención, como elemento de registro y control durante la intervención y como paso posterior a la intervención.El análisis de la realidad local persigue el conocimiento de la realidad en un entorno acotado en el que se desarrolla nuestra acción social, sin obviar que el contexto local forma parte de un conjunto global, pero fijando el foco de interés en lo particular y en el pequeño entorno en el que se produce la intervención social. El análisis de la realidad local constituye una herramienta descriptiva de un entorno, más necesaria cuanto más se persiga el desarrollo comunitario y de carácter imprescindible para la transformación de la propia acción social en primer lugar, y de la sociedad en último lugar.Con la ayuda de Raúl Flores, coordinador del equipo de estudios de Cáritas Española y Fundación FOESSA, desarrollaremos la actitud, los conocimientos, las habilidades y conoceremos herramientas de Cáritas para realizar un análisis de la realidad que sirva de base a la acción social y a la transformación de la sociedad.Inscripción: http://caritasmadrid.org/herramientas-de-caritas-para-el-analisis-como-parte-de-nuestra-actuacionDomingo, 8 de marzo3-¿Qué podemos hacer la juventud por el cambio climático?: En Cáritas Diocesana de Madrid somos conscientes del papel que representan los jóvenes en una sociedad que necesita de más y mejores personas que hagan de este mundo, un mundo mejor. Por este motivo, el domingo 8 de marzo, a las 10h, en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid (C. Santa Hortensia 3), queremos reflexionar sobre "¿Qué podemos hacer la juventud por el cambio climático? ¡Te esperamos el 8 de marzo!". Un encuentro de jóvenes para vivir una experiencia de convivencia mediante diversas actividades enmarcadas en el cuidado del planeta que nos ayude a trabajarlo en nuestros proyectos o grupos.