Actuación de los voluntarios de un proyecto de menores
Cáritas Madrid 26 de Enero de 2018Voluntarios de los arciprestazgos de Delicias/Legazpi y Embajadores/Sta. María de la Cabeza de Cáritas Vicaría V ha recibido formación del Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid
Voluntarios de los arciprestazgos de Delicias/Legazpi y Embajadores/Sta. María de la Cabeza de Cáritas Vicaría V ha recibido formación del Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid.
Cáritas Madrid. 26 de enero de 2018.- Los voluntarios de los arciprestazgos de Delicias/Legazpi y Embajadores/Sta. María de la Cabeza de Cáritas Vicaría V ha recibido formación de Begoña, pedagoga y profesora del Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid, con el título que da nombre a esta reseña.
Como siempre, Begoña nos aclara dudas y nos da respuestas a las relaciones entre monitores de los proyectos de menores (reciprocidad, confianza, aceptación mutua) y de éstos y los menores (alcanzar el conocimiento de ellos y técnicas para trabajar individualmente o con grupos).
Algo a destacar y muy necesario para nosotros, los voluntarios, es la llamada "Escucha Activa" que tan brillantemente expuso la ponente.
Por último, quisiera destacar la interacción entre voluntarios a través de ejercicios prácticos que nos ayudan a acometer con eficacia las diferentes situaciones que pueden darse en un proyecto de menores.