Actividades de ocio inclusivo en CEDIA
Cáritas Madrid 11 de Agosto de 2017Actividades que atiendan a esta satisfacción para favorecer la autonomía de la personas y la normalización, siendo necesario para el desarrollo de la persona y su crecimiento personal desde un entorno diferente y creativo
Actividades que atiendan a esta satisfacción para favorecer la autonomía de la personas y la normalización, siendo necesario para el desarrollo de la persona y su crecimiento personal desde un entorno diferente y creativo.
Cáritas Madrid. 11 de agosto de 2017.-En el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, CEDIA, se han organizado varias actividades de ocio inclusivo.
Sabemos que el ocio se concibe como la forma de elegir en qué invertimos aquel tiempo que no está dedicado al trabajo o a obligaciones sociales, decidiendo las actividades libremente que nos resultan más gratificantes.
El ocio y el tiempo libre es una experiencia humana integral que contribuye a la calidad de la vida de las personas y que refuerza cosas como nuestra autonomía o nuestras necesidades. Todo ello es en ocasiones deconocido u olvidado por la mayoría de las personas sin hogar. Por ello desde Cáritas Madrid se proponen actividades que atiendan a esta satisfacción para favorecer la autonomía de la personas y la normalización, siendo necesario para el desarrollo de la persona y su crecimiento personal desde un entorno diferente y creativo. No sólo las propuestas surgen del equipo educativo sino de las personas que atendemos.
Por la tarde-noche, tuvimos la oportunidad de participar en una actividad proporcionada por la Asociación de Vecinos de Zofío, consistente en un cine de verano "El Laberinto del Fauno" y finalizando con una cena en la que estuvimos comentando todos los momentos agradables de ese día y despreocupandonos de las complicaciones que les acompaña día a día.