Despertar la curiosidad de la infancia no es cosa del pasado

30 de Abril de 2025

Eso es precisamente lo que han hecho en Cáritas Vicaría VI al organizar una salida cultural dirigida a los niños, niñas y adolescentes que participan en el Espacio de Aprendizaje Socio Educativo (EASE) de Nuestra señora del Rosario, despertar su curiosidad mirando al pasado. En concreto, el grupo han estado en una exposición en Caixa Forum sobre los dinosaurios de la Patagonia.

“Tras subir varios tramos de escaleras, llegamos a la entrada de la exposición, donde nos maravillamos con los enormes esqueletos de dinosaurios”, así nos cuentan una experiencia educativa y lúdica que les ha dejado ‘de piedra’.

Adrián, el guía de la visita les ha enseñado varias formas de distinguir entre dinosaurios corredores y caminadores. Además les han explicado cómo les afectó la evolución y cómo fueron perdiendo falanges que ya no usaban. También han comprobado que las gallinas comparten muchas más características de lo que se imaginaban con los dinosaurio, y es que muchos dinosaurios tenían plumas, de sangre caliente o con los huesos huecos.

Además el grupo ha podido observar de cerca un ámbar con un mosquito y un fósil, elementos que ayudan a conocer la vida en la tierra de hace millones de años.

Y para rematar la jornada una exclusiva: en enero de 2026 nacerá el primer mamut lanudo del siglo XXI.

Todos estos conocimientos y aprendizajes son una forma de que los jóvenes se interesen, de forma amena y divertida, por conocer. Y es para Cáritas Madrid una manera de acercar nuevas formas de ocio y aprendizaje a menores cuya situación socio familiar vulnerable no les permite acceder a ellas. Que niños y niñas no aprendan en igualdad, sí que debe ser cosa del pasado.

Galería multimedia

#vicaria6 #infancia #educacion #ocio #aprendizaje #igualdad
Volver