Acompañamos a las HIjas de la Caridad en la celebración de los 100 años del Comedor Social María Inmaculada
Cáritas Madrid 28 de Septiembre de 2016En el comedor se ofrecen más de 500 comidas diarias, unas 170.000 al año y está abierto los 365 días.
En el comedor se ofrecen más de 500 comidas diarias, unas 170.000 al año y está abierto los 365 días.
Cáritas Madrid. 28 de septiembre de 2016.- En 1916 se fundó el comedor social de las Hijas de la Caridad (Paseo Gral. Martínez Campos, 18). Para celebrarlo lo hace con una semana de actividades que arrancaban este lunes, 26 de septiembre, en la Casa Provincial de las Hijas de la Caridad con una presentación del mismo a los medios de comunicación.
Ayer martes nos abrieron las puertas donde Sor Josefa Villar descubrió una placa en homenaje a todas las personas atendidas en este comedor y en agradecimiento a quienes lo han hecho posible, desde el año 1916.
Justicia y Caridad en nuestra Acción Social será el tema que aborde José Orozco, C.M., este miércoles, 28 de septiembre, a las 12:00 horas, en una conferencia. Al día siguiente, este jueves, 29 de septiembre, de 10:00 a 13:30 horas, habrá una jornada de puertas abiertas en el comedor social y el centro de día.
Personas atendidas desde el programa participarán en la mesa redonda Desde mis zapatos el viernes 30, a las 10:30 horas. Este sábado, 1 de octubre, desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, jornadas de puertas abiertas en el comedor y centro de día. Y este domingo, 2 de octubre, a las 11:00 horas, tendrá lugar la Eucaristía de clausura, concelebrada, presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.
El comedor social
Un siglo de ayuda a aquellos que más lo necesitan. Ofrecen más de 500 comidas diarias, unas 170.000 al año y está abierto los 365 días.
El comedor tiene un primer turno para las familias. Acuden, sobre todo, mujeres que recogen la comida para consumirla en casa con sus hijos. Después es el turno de las personas solas. En su mayoria son españoles de más de 55 años en situacion de desempelo de larga duración.
En el comedor nos encontramos a nueve hermanas de la Caridad y 200 volunarios que hacen posible dar respuesta a las personas y familias más necesitadas.
En el fondo del comedor se lee: " A cada persona le pido no olvide su dignidad que nadie puede quitarle".
Programa Integral San Vicente de Paúl
Todo comenzó hace 100 años. Hasta entonces, los más pobres tomaban una ración de comida en la calle. Del antiguo comedor social se ha pasado a dar todo un servicio integral a quienes lo necesitan, con lavanderia, talleres, pisos de integración y busqueda de empleo. El comedor es un gran crisol de culturas on persones procedentes de 86 países.
En 1997 el comedor social se reestructuró, surgiendo el Programa Integral San Vicente de Paúl (PISVP) como un medio para dar una respuesta más integral a las necesidades de las personas que acudían a comer. Así, además del comedor, el Programa Integral Vicente de Paúl dispone de:
• Centro de día, con capacidad para 50 personas simultáneas. Al año, pasan por él más de 1.657 personas.
• Centro de Acogida: para 15 personas.
• Pisos de Inserción: 6 pisos que acogen a 35 personas solas o con menores a su cargo.
• Pisos de Apoyo social: 16 pisos que acogen a 70 personas, de ellas 45 adultos y 25 menores.
En total, en el Programa se atienden diariamente a más de 800 personas.
Más información: https://programaintegralvicentedepaul.com/