Acogemos, motivamos, capacitamos: Así es nuestro compromiso
Cáritas Madrid 21 de Marzo de 2017Presentación de la Campaña Contra el Paro en el barrio de Salamanca de Cáritas Vicaría II
Presentación de la Campaña Contra el Paro en el barrio de Salamanca de Cáritas Vicaría II.
Cáritas Madrid. 21 de marzo de 2017.- El equipo de Comunicación para la Sensibiliación de Cáritas del barrio Salamanca presentó a 44 voluntarios, en los locales de la parroquia Nuestra Señora del Pilar, los materiales propuestos por Cáritas Madrid para sensibilizar y sensibilizarnos sobre la Campaña Contra el Paro de este año.
La línea de fuerza de esta Camapaña es que la Iglesia está al servicio de las personas, sobretodo de las más vulnerables y dolientes.
La presentación de la Campaña se desarrolló a través de los 5 componentes del equipo de Comunicación que previamente habían preparado.
Comenzó Victor como anfitrión parroquial que nos saludó e introdujo la campaña proyectando un vídeo de gran impacto sobre lo que viven a veces las personas cuando van a una entrevista de trabajo, las situaciones humillantes que se pueden generar. Luego Nieves desarrolló la fundamentación, argumentando desde dónde partimos y por qué, utilizando frases del papa Francisco y de la Sagrada Escritura. Entre sus explicaciones destacamos las siguientes: “un trabajador se está haciendo persona al desempeñar su trabajo”, “Jesús ya está preocupado porque todos tengamos trabajo, imaginémonos lo preocupados que tenemos que estar nosotros por lo mismo”.
A continuación hubo un testimonio por parte de Luis, una persona que es acompañada desde el Servicio de Orientación e Información para el Empleo, donde junto a José María, coordinador de dicho servicio, puso historia personal y familiar desde que tuvo que salir de su país de origen y su búsqueda de empleo aquí en Madrid en ese acoger, motivar y capacitar que define el itinerario laboral que realiza Cáritas con la persona. Fue un conmovedor y esperanzador testimonio que fue agradecido por los asistentes, algunos de cuales dialogaron con Luis. Destacar una frase que dijo en su testimonio: "Estaba dispuesto a coger la escoba, pero Cáritas me ha dado mucho más que una escoba".
Una vez terminado su testimonio todos los voluntarios presentes le aplaudimos y animamos a seguir su camino, que seguro terminará siendo muy fructífero. José María nos compartió alguna pincelada sobre la labor del SOIE (Servicio de Orientación e Información para el Empleo) y su servicio hacia las parroquias de la zona.
Luego nuestra compañera Mabel moderó un coloquio que trató sobre todo lo que se había visto y oído hasta el momento. Todos los presentes podíamos participar y se hablaron ideas y opiniones muy interesantes, en donde fuimos conscientes que tenemos una labor diaria de sensibilizar sobre la problemática del paro en nuestros ambientes y contextos y además ejercer derechos de ciudadanía exigiendo al Gobierno de turno y a las Instituciones, mayor apuesta para dignificar el mundo laboral para que sea un espacio de crecimiento del trabajador y un bien para la sociedad para que se beneficie de los frutos generados.
A continuación Felipe nos comentó brevemente los materiales de la Campaña, a los cuales podemos acceder todos desde la web de Cáritas, y nos emplazó a todos a dos citas muy importantes: la primera el domingo 2 de abril que es el día que vamos a celebrar esta Campaña en todas las Iglesias, y la segunda el lunes 8 de mayo que es el acto público Círculo del Silencio, de 18h a 19h en la Plaza de Felipe II de Madrid y que es en atención a todas las personas que no tienen empleo en nuestro país, visualizando desde el silencio este grave problema.
Y finalmente la Presentación la concluyó Andrés el que os relata esta crónica con una oración referida a lo comentado anteriormente. Y nos emplazamos muy contentos para la ya última Presentación de este año que es la Campaña de Caridad, muy motivados para seguir poniendo nuestro granito de arena para solucionar los problemas que van surgiendo.