Acercarse a las fronteras para conocer otras realidades

Cáritas Madrid 3 de Febrero de 2017

La Comunidad Universitaria de Francisco Javier se acerca a conocer el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid

La Comunidad Universitaria de Francisco Javier se acerca a conocer el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid.

 

Cáritas Madrid. 3 de febrero de 2017.- Dentro de su propuesta de acercarse a las fronteras  para conocer otras realidades, un pequeño grupo, compuesto por 14 personas más dos sacerdotes jesuitas, de la Comunidad Universitaria de Francisco Javier vino al proyecto de personas sin hogar, más conocido como CEDIA, el pasado domingo 29 de enero.


En primer lugar se celebró una reunión en los locales del Centro Residencial "Sínodo 2005" en la que el responsable de CEDIA, Jose Antonio y un  voluntario, miembro del equipo de comunicación de CEDIA,  presentaron una realidad que está en las calles de nuestras ciudades y que muchas veces no vemos, las personas sin Hogar. De forma participativa se analizaron las causas del sinhogarismo, prejuicios y estereotipos, y se presentaron y analizaron datos.


Fue especialmente interesante la reflexión sobre la manera en la que nos situamos, o nos podemos situar, ante estas personas,  nuestra respuesta personal, la respuesta de  la sociedad y, también, la de la iglesia católica a través de Caritas.


A continuación se visitaron las instalaciones del centro de día y del centro de noche. También hubo una visita a la casa de acogida durante la cual los jóvenes tuvieron la oportunidad de conversar con alguno de los educadores que allí estaba.


Por último el grupo tuvo la oportunidad de celebrar la Eucaristía, para recoger lo que allí se había compartido y pedirle al Señor que ablande nuestros corazones para  conocer, asistir, acompañar y denunciar estas realidades que nuestra sociedad con frecuencia ignora.

 

Volver