Abriendo la ventana al siguiente curso

Cáritas Madrid 18 de Julio de 2018

No basta con la buena voluntad. En voluntariado, como decía San Vicente Paul, es más importante cómo se da que lo que se da

No basta con la buena voluntad. En voluntariado, como decía San Vicente Paul, es más importante cómo se da que lo que se da.


Cáritas Madrid. 18 de julio de 2018.- Las personas voluntarias del arciprestazgo de San Juan Bautista  de Cáritas Vicaría I han celebrado un encuentro para cerrar la puerta del curso que estamos finalizando y abrir una ventana que deje entrar la luz en nuestros corazones y nos ayude a mejorar nuestras actitudes como voluntarios de una entidad que nos guía y gestiona nuestro marco de actuación.


Un espacio de oración acompañado de una dinámica que nos ayuda a concienciarnos de lo que supone nuestro compromiso como Voluntarios de Cáritas y a identificar las actitudes que todos debemos cultivar para que nuestro trabajo cotidiano sea un reflejo del Amor de Dios. Porque no somos miembros de una ONG cualquiera, tenemos un carisma propio que impregna nuestra labor y somos responsables no solo de lo que hacemos, sino de cómo lo hacemos.


Los voluntarios comprometemos en nuestro trabajo cotidiano la globalidad de nuestra persona. La sonrisa, el guiño, el tono de su voz, el gesto, se convierten en herramientas del propio trabajo, de la propia labor.


No basta con la buena voluntad. En voluntariado, como decía San Vicente Paul, es más importante cómo se da que lo que se da.


Como persona de apoyo al Primer Plan de Vicaría I, Miguel propuso una dinámica en la que participaron con entusiasmo todos los asistentes. Reflexionamos juntos sobre las 10+5 actitudes que debemos tener en cuenta: Las diez que se corresponden con el voluntariado en general y las cinco que tenemos que añadir los quevivimos nuestro voluntariado como una respuesta a nuestra vocación de servicio a Jesucristo.


Una dinámica muy enriquecedora que ayuda a reflexionar y poner en un contexto de oración los puntos que cada uno piensa que debe ir trabajando. Además sirve para tomar el pulso al arciprestazgo y analizar las áreas que podemos mejorar de cara al próximo curso.


Aunque se trataron muchos temas interesantes os proponemos reflexionar sobre el último punto de la dinámica que nos invita a mantener una mirada atenta y respetuosa a la realidad, tratar de descubrir las causas que la originan para poder incidir de una manera transformadora.Tenemos que mirar desde la luz del evangelio y de la DSI para descubrir lo que nos dice Dios (lectura creyente de la realidad).


Para eso estamos abriendo nuevas ventanas que dejen pasar la luz y el aire fresco a nuestros corazones, una dinámica que servirá para reflexionar en nuevos encuentros de nuestra vicaría.

 

Volver