7 de octubre: Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Cáritas Madrid 7 de Octubre de 2016La archidiócesis de Madrid organiza una mesa redonda
La archidiócesis de Madrid organiza una mesa redonda.
Cáritas Madrid. 3 de octubre de 2016.- El viernes 7 de octubre se celebra el Día Internacional del Trabajo Decente, este año con el lema Para una vida digna.
En esta jornada, la vicaría de Pastoral Social e Innovación organiza una mesa redonda, con el tema Diálogos en torno al trabajo decente: Justicia y Dignidad. Contará con las aportaciones de miembros de Cáritas, HOAC y CC.OO. Dará comienzo a las 19:00 horas en el salón Alfa y Omega de la c/La Pasa, 3 (metro Sol y Tirso de Molina, buses 3, 17, 23, 31, 35, 50 y 65).
Dignidad del Trabajo
El vicario episcopal de pastoral social e innovación, José Luis Segovia Bernabé, ha hecho pública una carta en la que explica que la Jornada Mundial del Trabajo Decente, «habiendo surgido de la Iglesia Católica, ha sido acogida por múltiples instituciones religiosas y civiles, como la Organización Internacional del Trabajo».
«Pretende incluir en la agenda pastoral de la Iglesia la dignidad del trabajo porque, “no hay peor pobreza material que la que no permite ganarse el pan y priva de la dignidad del trabajo” (Papa Francisco). Por su parte, la Conferencia Episcopal Española afirma: “un trabajo digno realiza a la persona, le permite desarrollar sus propios talentos, nos facilita el encuentro con otros y el reconocimiento social”».
«De ahí que toda la comunidad cristiana está llamada a visibilizar y denunciar la situación de desigualdad en el acceso al trabajo decente y la negación de la dignidad que esto supone. Todas las comunidades eclesiales (parroquias, movimientos, instituciones religiosas) podemos hacer algo en favor del trabajo decente como servicio a la causa de la dignificación de quien es imagen de Dios», asegura.
En cuanto a la mesa redonda organizada por la archidiócesis, explica que «consiste en fomentar el diálogo entre instituciones muy implicadas de la Iglesia (Caritas y HOAC) e instituciones civiles (en este caso, CCOO), siguiendo el espíritu de la iniciativa de esta Jornada cuando nació en Roma».
Fuente: www.archimadrid.org