26 de mayo: Día de Cuestación de Cáritas Madrid
Cáritas Madrid 18 de Mayo de 2016551 mesas con más de 5.000 personas voluntarias van a salir a la calle en la Diócesis de Madrid para contar lo que hacemos y somos.
551 mesas con más de 5.000 personas voluntarias van a salir a la calle en la Diócesis de Madrid para contar lo que hacemos y somos.
Cáritas Madrid. 18 de mayo de 2016.- El jueves, 26 de mayo, las calles de Madrid se teñirán de rojo y blanco, gracias a las 551 mesas de Cáritas que nos encontraremos.
También el domingo 29, festividad del Corpus Christi, las colectas de las parroquias irán destinadas a los proyectos de Cáritas.
Un año más queremos ofrecernos y presentarnos en nuestros barrios, mostrando lo que hacemos y somos, en las 551 mesas que se van a poner en la Diócesis de Madrid. En concreto 402 en la ciudad de Madrid, y 149 mesas en la zona metropolitana y rural. En ellas estarán presentas más de 5.000 personas voluntarias dando testimonio de su labor con las personas más necesitadas.
Quien se encuentre el Día de Cuestación con un voluntario de Cáritas, podrá conocer historias de personas que gracias a las ayudas no solo económicas, sino también humanas, ha podido salir adelante o está en camino.
En el año 2015 han sido 131.355 personas acogidas, orientadas y apoyadas durante el año 2015, a través de las 471 Cáritas Parroquiales, 21 obras sociales diocesanas y 333 proyectos. Todos formamos la familia de Cáritas Madrid.
Estos días por las calles de Madrid vas a poder encontrarte carteles con el lema "Vive la misericordia. Deja tu huella".
Un lema que nos invita a la solidaridad y al compromiso siguiendo el espíritu de ese día grande en que salimos a la calle y mostramos que es Cáritas Madrid y lo que hacemos.
Es una invitación a poner la mirada en el hecho de vivir la misericordia, velar y hacer posibles los derechos fundamentales de todas las personas, es imprescindible para erradicar la pobreza en el mundo.
Tomar conciencia de que vivir la misericordia es una responsabilidad de todos, implica un compromiso activo con la defensa de los derechos propios y ajenos, haciéndolos posibles para todos desde el lugar que cada uno ocupa en la sociedad.
Por eso VIVE LA MISERICORDIA. DEJA TU HUELLA, porque es amar a tu prójimo, a tus semejantes, como a ti mismo, es hacerles lo que a ti te gustaría que te hicieran si estuvieras en su lugar. Es tratar con dignidad a todo ser humano, porque es de tu misma familia, la humana, hijo/a de tu mismo Padre-Madre Dios. Es no quedar indiferente ante su sufrimiento y necesidad cuando le son arrebatados sus derechos, y no puede vivir dignamente por la injusticia de otros. Es movilizarse y actuar porque lo que a él le pasa, a mí me pasa, lo que a él le golpea... a mí me golpea.
Salgamos el Día de Caridad llenos de esperanza, llenos del amor de Dios por los más desfavorecidos y contagiemos a todos los demás con un espíritu solidario y comprometido.
¡Anímate a participar en el Día de Cuestación!