23 de noviembre: Jornada Social Diocesana "La esperanza de los pobres nunca se frustrará"
Cáritas Madrid 5 de Noviembre de 2019El próximo sábado 23 de noviembre celebramos la novena Jornada Social Diocesana, en el marco de la Jornada Mundial de los Pobres convocada por el Papa Francisco.
Cáritas Madrid. 5 de noviembre de 2019.- El próximo sábado 23 de noviembre celebramos la novena Jornada Social Diocesana, en el marco de la Jornada Mundial de los Pobres convocada por el Papa Francisco.
La 10ª Jornada Social Diocesana se dirige a todos los sacerdotes, religiosas/os, seminaristas y cristianos de la Diócesis de Madrid, especialmente a los agentes de pastoral y movimientos apostólicos.Este año, la jornada se celebra bajo el lema “La esperanza de los pobres nunca se frustrará» (Sal 9,19). "Las palabras del salmo se presentan con una actualidad increíble. Ellas expresan una verdad profunda que la fe logra imprimir sobre todo en el corazón de los más pobres: devolver la esperanza perdida a causa de la injusticia, el sufrimiento y la precariedad de la vida. Los pobres necesitan nuestras manos para reincorporarse, nuestros corazones para sentir de nuevo el calor del afecto, nuestra presencia para superar la soledad. Sencillamente, ellos necesitan amor. Por un día dejemos de lado las estadísticas; los pobres no son números a los que se pueda recurrir para alardear con obras y proyectos. Los pobres son personas a las que hay que ir a encontrar”, nos dice el Santo Padre, Francisco, para la III Jornada Mundial de los Pobres.
La jornada tiene lugar durante todo el sábado en el Seminario Conciliar Diocesano (c/ San Buenaventura,9) y concluye con una Eucaristía que presidirá a las 19:00 horas en la Catedral de la Almudena el cardenal Osoro, enmarcada en la Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el papa Francisco para toda la Iglesia.
Las personas que acompañamos desde el centro Nuesra Señora de Valvanera y desde el Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Diocesana de Madrid dirigirán dos de los talleres que se realizarán a partir de las 16:00 horas dentro de la Jornada.
Cáritas Madrid también participará activamente en la Jornada a través de Carifood, la empresa de inserción, que servirá la merienda a partir de las 20:15 horas.
LEE AQUÍ el mensaje del cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro:
PROGRAMA COMPLETO
09:30h.- Acogida y entrega de material.
10:00h.- Oración. Animada por el grupo Comunión Eclesial.
10:30h.- Ponencia "¿Qué puedo hacer por ti?. Cristianismo comprometido con el mundo". Ponente: Luis Aranguren. Doctor en Filosofía y licenciado en Teología.
12:00h.- Descanso. Bizcocho solidario.
12:45h.- Panel de experiencias:
- Jóvenes: Laura Moreno. Delegada de Juventud.
- Familia: María Bazal. Delegada de Laicos, Familia y Vida.
- Socio-político: Rufino García Antón. Delegado de Movilidad Humana. Mesa por la Hospitalidad.
14:00h.- Comida.
16:00h.- Talleres de trabajo dinamizados por:
1.- San´t Egidio sobre resolución de conflictos sin violencia.
2.- Música, ensayo de cantos para la Eucaristía con el apoyo del coro de la pª Ntra. Sra. del Buen Aire de Moratalaz.
3.- Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas.
4.- Centro de Ntra. Sra. de Valvanera de Cáritas.
17:15h.- Descanso.
17:30h.- Ponencia "El cristiano ante la desigualdad". Ponente: Natalia Peiro. Secretaria General de Cáritas Española.
18:30h.- Salida a la catedral de La Almudena.
19:00h.- Eucaristía de la II Jornada Mundial de los Pobres presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.
20:15h.- Merienda servida por Carifood, empresa de Inserción apoyada por Cáritas Diocesana de Madrid.
Inscripciones e Información:
Aforo abierto a cada uno de los momentos de la Jornada, pero si te quedas a comer es imprescindible que te inscribas previamente, antes del 20 de noviembre, por correo electrónico a:
vpsocialeinnovacion@archimadrid.es, ya que las plazas de comida son limitadas.
Más información: Secretaría de la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación:
91 454 64 00
DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO