17 de enero de 2021, segundo domingo del tiempo ordinario
Cáritas Madrid 17 de Enero de 2021Iniciamos el tiempo ordinario tras el periodo de fiestas familiares y religiosas.
Iniciamos el tiempo ordinario tras el periodo de fiestas familiares y religiosas.
Cáritas Madrid. 17 enero 2021. El tiempo ordinario tiene también su misión en nuestra vida. Nos ayuda a valorar lo pequeño, lo del día a día, lo que aparentemente no cuenta.
«La vida cotidiana se teje puntada a puntada, en la letra pequeña de nuestras actividades, y la calidad de nuestras relaciones se juega en el tono Justo de una palabra, en los segundos que sostienen una mirada que busca un corazón hospitalario.
La letra pequeña supone sentarse con pausa, olvidarse del reloj y tratar de entrar con sosiego en otros mundos. en otras concepciones de la vida, en el terreno desconocido de otras culturas, religiones y modos de percibir la realidad.
Jesús llama a sus discípulos en la vida cotidiana; sin embargo, eso no significa que la llamada de Jesús sea un acontecimiento trivial. De hecho, la respuesta a la invitación supondrá un cambio radical en sus vidas. Estemos atentos a su llamada, es en la vida cotidiana donde se hace presente el Señor Jesús.
A la luz de la palabra
En el relato de la vocación vemos cómo en las llamadas de los primeros discípulos, al igual que en la de Samuel, aparecen mediadores: Elí, Juan Bautista o Andrés. Ellos ayudan a identificar la voz de Dios, a descubrir la identidad de Jesús: «Cordero de Dios», «Mesías».
En muchas ocasiones nosotros también necesitamos la mediación de los hermanos para poder identificar a Jesús presente en nuestro mundo, para distinguir la voz de Dios o de Jesús en medio de los ruidos de nuestro entorno, y poder escuchar sus llamadas.
En los diferentes momentos de nuestra vida nos encontramos hermanos «señaladores» o «indicadores» de Jesús o del padre que por nosotros mismos no reconoceríamos.
Pero también nosotros podemos ser mediadores para llevar hasta Dios a otros hermanos, para que lo reconozcan presente en su historia o para que descubran el bien que presencia puede hacer a sus vidas. Tenemos una gran responsabilidad. Lo que hemos recibido gratis, hemos de darlo gratis (Mt 10, 8b).