14 de mayo de 2020: Los creyentes de todo el mundo estamos llamados a rezar, a ayunar y a hacer obras de caridad por el fin de la pandemia

Cáritas Madrid 14 de Mayo de 2020

El Alto Comité para la Fraternidad Humana hace este llamamiento al que se ha unido el Papa y la Conferencia Episcopal Española y al que también se nos invita a participar como miembros de Cáritas.

El Alto Comité para la Fraternidad Humana hace este llamamiento al que se ha unido el Papa y la Conferencia Episcopal Española y al que también se nos invita a participar como miembros de Cáritas.


Cáritas Madrid. 14 de mayo de 2020.- Los creyentes de todo el mundo estamos llamados a celebrar hoy un día de oración y ayuno "y obras de caridad" para unirnos en una jornada inédita, independientemente de nuestra religión, para pedir a Dios Creador que proteja a la humanidad afectada por la pandemia del coronavirus. Una oración global por el fin de la pandemia que hasta ahora no tenía precedentes. Se trata de una iniciativa promovida por el Alto Comité para la Hermandad Humana, a la que está unido el papa Francisco, la Conferencia Episcopal Española y a la que también estamos llamados a participar de la mano del delegado episcopal de Cáritas Española, Vicente Martín, como miembros de Cáritas.“Hoy es un día de fraternidad, de fraternidad mirando al único Padre. Hermanos y paternidad. Día de oración”, ha dicho el Santo Padre en su misa matutina en Santa Marta.

 

 

 

El Alto Comité para la Fraternidad Humana invita hoy a participar a todos los creyentes del mundo, independientemente de la religión que profesen, en esta jornada de oración, ayuno y súplica pidiendo a Dios que proteja a la humanidad contra el coronavirus. El Alto Comite fue establecido el pasado mes de agosto para lograr los objetivos del "Documento sobre la Fraternidad Humana" firmado el 4 de febrero de 2019 por el Papa Francisco y el gran Imán de Al-Azhar, Ahmed al-Tayyeb.

 

A la jornada se unió el pasado 3 de mayo el papa Francisco  en el mensaje lanzado a la hora del rezo del Regina Coeli en "streaming" desde la Biblioteca Apostólica del Vaticano: “Y como la oración es un valor universal, he aceptado la propuesta del Alto Comité para la Fraternidad Humana de que el próximo 14 de mayo, los creyentes de todas las religiones se unan espiritualmente en un día de oración, ayuno y obras de caridad, para implorar a Dios que ayude a la humanidad a superar la pandemia del coronavirus. Recuerden: el 14 de mayo, todos los creyentes juntos, creyentes de diferentes tradiciones, para rezar, ayunar y hacer obras de caridad”.

 

Invitados desde la CEE y como miembros de Cáritas

Con este motivo, la Conferencia Episcopal Española ha emitido un comunicado en el que llama a la participación: "Queremos expresar nuestra fraterna cercanía al sufrimiento de los enfermos, y encomendamos a Dios Misericordioso a las personas fallecidas, al tiempo que manifestamos a los familiares de quienes han perdido seres queridos nuestra cercanía. Igualmente queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todo el personal sanitario y a la comunidad científica por su trabajo, con auténtico espíritu de servicio y entrega por el bien de la humanidad. Con este doloroso motivo pero llenos de esperanza en la misericordia del Señor, invitamos a que el próximo día jueves 14 de mayo las comunidades religiosas judías, cristianas y musulmanas y cuantos creen en Dios, Creador y Protector de la Vida, eleven súplicas y oraciones para que ponga fin a esta pandemia, nos consuele en la aflicción y ayude a cuantos trabajan en la investigación científica al servicio de la salud a encontrar el tratamiento adecuado para vencer la enfermedad y vernos libres de las consecuencias sanitarias, económicas y humanitarias de este grave contagio".

 


Asimismo, Vicente Martín, delegado episcopal de Cáritas Española ha invitado a toda la familia de Cáritas a unirse a la jornada: "La crisis que estamos viviendo nos ha mostrado, con toda crudeza, que la vulnerabilidad y la fragilidad son elementos constituyentes del ser humano, que somos radicalmente interdependientes, que necesitamos a otros para ser personas en plenitud. Y como creyentes, también hemos experimentado la necesidad del ‘Otro absoluto’ como elemento esencial de nuestra existencia. La oración tiene un valor universal, por ello os invito a uniros, el 14 de mayo, al Papa Francisco y a los hermanos y hermanas de otras religiones para para pedir a Dios Creador que proteja a la humanidad afectada por la pandemia del coronavirus".

 

 

Volver