110ª JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y REFUGIADO
Pilar Algarate 21 de Septiembre de 2024El Papa Francisco nos invita a reconocer a Dios presente en el sufrimiento de quienes abandonan sus hogares en busca de condiciones de vida dignas. Las personas migrantes son un "ícono contemporáneo" de la Iglesia en camino, y el mensaje subraya que cada encuentro con ellos es una oportunidad de encontrarnos con Cristo.
Francisco insta a caminar juntos, en espíritu de sinodalidad, acogiendo a las personas más vulnerables. El Papa también recuerda que, al igual que en el éxodo bíblico, Dios acompaña a su pueblo migrante hoy, ofreciendo guía y protección a cada paso.
La jornada invita a la oración y a la acción concreta en favor de las personas migrantes, reconociendo su dignidad y derechos.
Actos programados en Madrid
→ Domingo 29.9.24 – Celebración de la Jornada en las eucaristías dominicales de todas las parroquias y comunidades.
→ Domingo 29.9.24 – 19h. EUCARISTÍA «Morir de Esperanza» en recuerdo de las personas que mueren en busca de una vida mejor en Europa y en las distintas fronteras del mundo.
Lugar: Iglesia Ntra. Sra. de las Maravillas (calle del Dos de Mayo, 11).
Convoca la Comunidad de Sant’Egidio – Madrid
→ Sábado 05.10.24 – 11:30am. VIGILIA DE ORACIÓN. Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). Lugar: Metro Aluche (salida Av. de los Poblados).
Materiales para la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado
Este año, la Conferencia Episcopal Española presenta como novedad para esta Jornada el podcast «Cruzando Fronteras». Este podcast, compuesto por cuatro capítulos, aborda cómo debe ser la acción de la Iglesia con las personas migrantes en la actualidad. Frente a la realidad migratoria, se propone promover, acoger, proteger e integrar a los migrantes.
La base de esta iniciativa es la exhortación pastoral «Comunidades acogedoras y misioneras. Identidad y marco de la pastoral con migrantes”. . Cada episodio ofrece una reflexión sobre este documento, desglosado en cuatro temas: «Porque somos católicos», «Primero conversión», «Una pastoral con ellos» y «Tú, ¿Qué puedes hacer?».
▶️ Llamamiento del arzobispo José Cobo (Madrid) en su homilía del domingo 1 de sep.: «La dignidad de cada persona debe prevalecer por encima de discursos económicos, ideológicos o intereses regionales excluyentes«. Y la Delegación de Migraciones se suma al llamamiento (audio y texto de su delegado, Rufino García).