Alrededor de 1 100 familias vulnerables de Madrid conciliarán gracias a las colonias y campamentos de verano de Cáritas
20 de Junio de 2024A partir del lunes 24 de junio comienzan las colonias y campamentos de verano de Cáritas Diocesana de Madrid para niños y niñas de familias vulnerables; que se extenderán hasta el 14 de agosto.
Estas colonias y campamentos son una manera de que ‘juntos’ abramos un camino para la conciliación laboral y personal de las familias madrileñas, sea cual sea su situación socioeconómica.
En total se van a desarrollar 17 colonias urbanas en diferentes distritos madrileños, y 7 campamentos con pernocta fuera de la capital. La mayoría cuenta con la colaboración del Programa CaixaProinfancia de la Fundación 'la Caixa'.
A partir de lunes 24 de junio comienzan las colonias y campamentos de verano de Cáritas Diocesana de Madrid, que se prolongarán hasta el 14 de agosto. Este año participarán unos 1 100 niños y niñas, en su mayoría de familias vulnerables a las que acompaña Cáritas Madrid.
Estos datos suponen seguir abriendo una puerta a la conciliación y la igualdad para las familias con menos recursos de Madrid. Y es que sea cual sea su situación socioeconómica, las familias pueden disfrutar de estas colonias y campamentos gratuitos para sus hijos e hijas, lo que les permite conciliar su vida laboral y personal.
“Como dice el lema de Cáritas Madrid de este año, ‘Juntos abrimos camino a la esperanza’, iniciativas como esta dirigidas a la infancia son una manera de estar junto a las familias que, por falta de recursos o disponibilidad laboral, no pueden dedicar todo el tiempo que desearían a pasar las vacaciones de verano con sus hijos”.
Así explica José Antonio Martín, responsable del Programa CaixaProinfancia de Cáritas Madrid uno de los objetivos de las colonias y campamentos, de facilitar la conciliación. Por otro lado, este tipo de oferta de ocio y cuidado es una manera de garantizar el derecho de niños y niñas de disfrutar en igualdad de condiciones de sus vacaciones de verano en espacios seguros.
El hecho de que sean más de 1 000 las plazas ofertadas responde a la demanda de las propias familias que, lejos de decrecer, se mantiene como lo hace la brecha de la desigualdad entre las familias madrileñas más vulnerables y el resto de la sociedad.
En total se van a organizar 17 colonias en diferentes distritos de Madrid, como Vallecas, Usera, San Blas, Vicálvaro, Carabanchel o Galapagar, entre otros. Y también se organizarán 7 campamentos con pernocta en Cercedilla, Cuenca, Murcia, León y Almería.
Niños y niñas podrán participar en actividades educativas y de ocio saludable donde divertirse y donde se promoverán valores, nuevas destrezas y habilidades y el cuidado del planeta; así por ejemplo se organizarán talleres, juegos, excursiones o salidas culturales. Todo ello en un entorno distendido, compartiendo tiempo e interactuando con otros niños de su edad.
La mayoría de estas colonias cuentan con el apoyo del Programa CaixaProinfancia de la Fundación 'la Caixa'. A través de este programa se ofrece a los menores más vulnerables oportunidades para su inclusión en un ambiente normalizado.