11 de noviembre, Día de la Iglesia Diocesana: “Somos una gran familia CONTIGO”

Cáritas Madrid 11 de Noviembre de 2018

La Iglesia de Madrid en cifras: 9.970 voluntarios de Cáritas, 5.481 catequistas, 1.711 sacerdotes, 1.676 religiosos, 630 misioneros, 476 parroquias, 386 centros educativos, 35 monasterios, …

Cáritas Madrid. 11 de noviembre de 2018.- El 11 de noviembre se celebra el Día de la Iglesia Diocesana. Dando continuidad a las campañas de los dos últimos años, el lema es “Somos una gran familia CONTIGO”. Una gran familia en la que todos debemos colaborar y contribuir para que tu parroquia funcione. Todos somos uno a la hora de construir la gran familia de la Iglesia. Todos somos corresponsables de su labor y de su sostenimiento. Todos somos la gran familia de los hijos de Dios.  ¿Cómo podemos colaborar? Cada uno aportando lo que tiene: nuestro tiempo, nuestras cualidades, nuestra aportación económica. Nuestra parroquia necesita nuestra ayuda para seguir ayudando a los demás.


La Iglesia de Madrid en cifras

9.970 voluntarios de Cáritas, 5.481 catequistas, 1.711 sacerdotes, 1.676 religiosos, 630 misioneros, 476 parroquias, 386 centros educativos, 35 monasterios, …

Estos son algunas de las principales cifras de la Iglesia en Madrid. La publicación de estos datos se ha hecho coincidir con la celebración el domingo 11 de noviembre del Día de la Iglesia Diocesana, en la que se anima especialmente a los fieles a contribuir en el sostenimiento económico de la diócesis. También es una jornada para la rendición de cuentas. De los 84,5 millones de euros invertidos por la diócesis de Madrid, 19 fueron a parar a retribución del clero y 16 a la conservación de edificios, pero la principal partida fueron nuevamente las acciones pastorales y asistenciales, en un año en el que se celebraron 17.000 bautizos, 20.000 comuniones, 6.500 confirmaciones y 3.000 matrimonios canónicos. En lo que respecta a la actividad caritativa y asistencial, el número de personas atendidas en los 646 centros de la diócesis volvió a aumentar hasta situarse en 147.000.


SI QUIERES CONOCER MÁS DATOS PINCHA AQUÍ

 

Fuentes utilizadas: www.archimadrid.org y www.alfayomega.es

Volver