Atención a personas y familias

Personas sin hogar

Nadie sin hogar

Cáritas diocesana de Madrid acompaña a personas que, por diversas circunstancias, se encuentran en situación de calle, sin vivienda, trabajo, familia ni redes de apoyo. El objetivo es ofrecer una atención integral adaptada a sus necesidades, mediante procesos de motivación, recuperación y generación de vínculos que rompan el aislamiento social.​

Principales líneas de actuación:

  • Trabajo de calle: Intervención directa con personas sin hogar que permanecen la mayor parte del día en la calle, buscando establecer una vinculación que posibilite iniciar un proceso de acompañamiento.​
  • Espacios de acogida y servicios de atención diurna: Centros que atienden situaciones de emergencia, ofreciendo servicios básicos que mitiguen las consecuencias de vivir en la calle y motivando el inicio de procesos de recuperación personal.​
  • Alojamientos de emergencia nocturnos: Recursos de corta estancia destinados a personas sin hogar, con el objetivo de mitigar las consecuencias de pernoctar en la calle.​
  • Atención residencial de media y larga estancia: Recursos que permiten realizar un proceso de recuperación e inclusión social, proporcionando un entorno estable y de apoyo.​

PROYECTOS

2 proyectos | 1.340 personas atendidas | 103 personas voluntarias

Proyectos de acción directa que acompañan a personas en situación de calle, estableciendo vínculo a través de gestos sencillos como un bocadillo, un caldo o un café, como medio de dignificación. El proyecto "Bocadillo Solidario", realizado junto a la Pastoral Universitaria del Arzobispado de Madrid, destaca por su acción cercana y continuada.

Acción destacada: “Nadie sin cenar”

El 24 de diciembre, 700 personas voluntarias repartieron 500 cenas a personas sin hogar por el centro de Madrid y familias acompañadas por 10 parroquias.

 

En Madrid CEDIA / En Collado Villalba HOGAR SANTA RITA

En Madrid CEDIA

Abierto los 365 días del año, 24 horas, para atender situaciones de emergencia. Ofrece espacios diferenciados:

  • Centro de Día (70 plazas): acogida, orientación, higiene, lavandería, comedor, consigna y talleres grupales.
  • 2 Centros de Noche (67 plazas): cena, pernocta y desayuno para hombres y mujeres, en lugares distintos.

3 proyectos | 2.402 personas atendidas | 48 personas voluntarias

En Collado Villalba HOGAR SANTA RITA

Centro abierto los 365 días, impulsado por Cáritas, parroquias del entorno y la Fundación REDA de los P. Agustinos. Ofrece servicios básicos (desayuno, higiene, lavandería, consigna) y orientación para la inclusión. La ermita pertenece a la parroquia Santísima Trinidad y el espacio es cedido por el Ayuntamiento. En octubre-mayo, se amplía el servicio con pernocta en el albergue juvenil de Los Negrales de la Institución Teresiana de Pedro Poveda.

2 proyectos | 247 personas atendidas | 44 personas voluntarias

CASA DE ACOGIDA "SAN AGUSTÍN Y SANTA MÓNICA"

19 plazas. Recurso residencial para personas en exclusión social que necesitan apoyo para iniciar o retomar su proceso de integración. Cuenta con el acompañamiento de la Congregación AMICO y el apoyo continuado de la Orden de San Agustín desde 1997.

19 plazas | 48 personas atendidas | 32 personas voluntarias

PISOS TEMPORALES. 46 plazas.

Viviendas compartidas  temporales dirigidas a personas sin hogar atendidas, que ofrecen un entorno estable y normalizado para iniciar o continuar procesos de inserción con acompañamiento psicosocial.

Incluye:

  • Piso para mujer joven: Nazaria baja a la calle
  • Pisos para jóvenes: programas Impulsa y Futuro&Co
  • Piso para hombres adultos: Maximiliano Kolbe
  • Pisos para mujeres

 

Volver