Atención a personas y familias
Personas sin hogar

Programa dirigido a personas que, por diferentes circunstancias, se encuentran en la calle, sin vivienda, sin trabajo, sin familia, sin relaciones. Desde la cercanía se potencian procesos de motivación y recuperación personal.
Proyectos para personas sin hogar
1 Proyecto Diocesano (Bocadillo Solidario) - 2 Proyectos Vicarías -1.111 Personas Atendidas -325 Personas Voluntarias
Proyectos de acción directa, donde acompañamos a personas sin hogar, utilizando el bocadillo como medio para acercarnos y dignificar su situación.
El proyecto "Bocadillo Solidario" se realiza en colaboración con Pastoral Universitaria del Arzobispado de Madrid.
1 Proyecto Diocesano - 2.122 Personas Atendidas - 55 Personas Voluntarias
Centro que permanece abierto los 365 días del año y las 24 horas del día, para atender las situaciones de emergencia de las personas en situación de sin hogar. Dispone de:
- 67 plazas. Centro de Día. Espacio de acogida, orientación, acompañamiento, encuentro y relación, donde se realizan actividades culturales, formativas y talleres. Ofrece distintos servicios (lavandería, higiene, comedor, consigna).
- 67 plazas. Centro de Noche:
- 47 plazas. Camas para hombres. En la calle Cuart de Poblet 17.
- 20 plazas. Campas para mujeres. Situado en Cerro de la Plata, 8. Ofrece cena, pernocta y desayuno.
Con la colaboración de:
1 Proyecto Vicaría - 170 Personas Atendidas - 64 Personas Voluntarias
Centro para personas sin hogar, situado en el arciprestazgo de Collado Villalba. El proyecto es un espacio de acogida personal y acompañamiento para personas sin hogar. Cuenta con:
- 30 plazas. Centro de Día. Se ofrecen servicios orientados a la inclusión social y servicios básicos (desayunos, higiene, lavandería, consigna), de lunes a domingo, de 8:30 a 13 horas, y de 15 a 19 horas. La ermita que da vida al proyecto depende de la parroquia de la Santísima Trinidad y el espacio es cesión del Ayuntamiento al Arzobispado de Madrid.
- 16 plazas. Centro de Noche. Este servicio de pernocta se realiza en un albergue juvenil que la Institución Teresiana (de Pedro Poveda) tiene en Los Negrales (Alpedrete) y se mantiene abierto durante los meses de más frío (octubre a abril).
Con la colaboración de:
2 Proyectos Diocesanos - 26 Personas Atendidas - 9 pisos y 13 plazas
Proyectos que tienen como objeto la atención integral (psicosocial), desde un alojamiento estable, a las personas sin hogar, hombres y mujeres, que están siendo atendidas desde CEDIA, cuyo objetivo es ofrecer un espacio más normalizado para iniciar o continuar procesos de inserción y prevenir la entrada en el circuito del sinhogarismo a personas que llevan poco tiempo en la calle.
- 8 pisos con 9 plazas para mujeres en situación de calle que están siendo acompañadas por CEDIA MUJER. 15 mujeres atendidas.
- 1 piso con 4 plazas para hombres en situación de calle, de 18 a 65 años, acompañadas desde CEDIA. 1 1 personas atendidas (Proyeto "San Maximiliano Kolbe").
1 Proyecto Diocesano - 45 Personas Atendidas - 27 Personas Voluntarias
22 Plazas. Recurso residencial destinado al acompañamiento a personas en situación de exclusión que necesitan un apoyo tutelado en el que comenzar o retomar un proceso de integración.
Cuenta con una Comunidad de Vida formada por 3 religiosas de la Congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO).
Desde 1997, la Orden de San Agustín apoya muy especialmente este proyecto.
1 Proyecto Diocesano - 227 Personas Atendidas - 6 Personas Voluntarias
80 Plazas. Servicio de acompañamiento que apoya los procesos de inserción de personas en situación de exclusión y vulnerabilidad social mediante una intervención global y multicisplinar - social, psicológica, educativa-.