Atención a personas y familias

Personas mayores y personas dependientes

Atención centrada en la persona.

La realidad demográfica de la diócesis de Madrid refleja un progresivo envejecimiento de la población y un aumento de situaciones de soledad no deseada. Desde Cáritas Diocesana de Madrid salimos al encuentro de las personas mayores para detectar necesidades, prevenir el deterioro y acompañar de forma integral, tanto a ellas como a sus personas cuidadoras.

Nuestra intervención se basa en la escucha activa, la motivación y el acompañamiento personalizado, generando redes de confianza que permiten ofrecer respuestas ajustadas a cada situación. Para ello, construimos una red de atención humana, con fuerte implicación del voluntariado, que actúa desde la cercanía y el compromiso comunitario.

Principales líneas de actuación:

  • Espacios de acogida, orientación y acompañamiento: Atención preventiva y asistencial a personas mayores y sus familias, que permite adaptar el acompañamiento según evoluciona su situación. Se promueve la autonomía, la calidad de vida y la permanencia en su entorno habitual, a través de una relación estable y continuada.
  • Espacios de encuentro y participación: Actividades grupales donde las personas mayores pueden fortalecer sus capacidades, crear vínculos y vivir un envejecimiento activo. Estos espacios contribuyen a combatir la soledad y a promover su papel activo en la comunidad.
  • Atención residencial: Alojamiento compartido o en residencia, con acompañamiento profesional y voluntario. Se ofrece una atención integral, cálida e individualizada, basada en la metodología de atención centrada en la persona, que garantiza los cuidados necesarios según el grado de dependencia y la evolución de su situación vital.

Ofrecemos...

Proyectos

Servicios dirigidos a personas mayores en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de prevenir la soledad no deseada, retrasar el deterioro y fomentar su autonomía.

  • Asesoría Integral. Orientación y apoyo tanto a personas mayores como a sus familias, que a menudo se encuentran desinformadas y desorientadas ante nuevas situaciones de dependencia o vulnerabilidad.​
  • Proyecto “Cerca de Ti”. Servicio de acompañamiento a domicilio, donde personas voluntarias visitan a las personas mayores al menos una vez por semana, estableciendo contacto a través de llamadas telefónicas, videollamadas mediante tabletas o encuentros presenciales en la calle. 
  • Equipos de Intervención. Apoyo a personas mayores con dependencia moderada, con el fin de favorecer su permanencia en el entorno habitual el mayor tiempo posible, evitando y retrasando el deterioro.
  • Teléfono de Escucha. Línea telefónica (696 987 885) dirigida a personas mayores que necesitan hablar y sentirse escuchadas. Este servicio, en coordinación con la Archidiócesis de Madrid, busca prevenir la soledad y el aislamiento.

18 proyectos | 926 personas atendidas | 156 personas voluntarias

Espacios de encuentro dirigidos a personas mayores de 65 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Estos espacios tienen como objetivo principal promover la participación activa, fortalecer las capacidades personales y establecer vínculos sociales, contribuyendo así a prevenir el aislamiento social y fomentar un envejecimiento activo.​

Las personas mayores son protagonistas en la programación de actividades y en acciones comunitarias, promoviendo su papel como agentes activos en la sociedad.

19 proyectos | 1.051 personas atendidas | 184 personas voluntarias

Residencia para personas mayores - Fundación Santa Lucía. 70 plazas. El 50% de las plazas están integradas en la red de Cáritas y las restantes concertadas con la Comunidad de Madrid a través del Acuerdo Marco.​

El centro proporciona una atención integral que incluye asistencia médico-sanitaria, fisioterapia, gimnasia, terapia ocupacional, trabajo social y voluntariado. El acompañamiento pastoral, elemento clave en la atención, es realizado por las Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha junto con sacerdotes.​ La residencia cuenta con la certificación de calidad ISO 9001:2015 otorgada por AENOR, lo que garantiza la excelencia en los servicios prestados.

Viviendas Comunitarias...

... para mayores de 55 años - Hogar Isaías. 15 plazas. Personas sin hogar mayores de 55 años, en situación de soledad y con escasas posibilidades de inserción. Este recurso residencial proporciona un entorno seguro y acogedor, donde los residentes pueden recuperar la confianza, la seguridad y la salud. 

El acompañamiento diario está a cargo de las Hermanas Hijas de la Altagracia, quienes, junto con personas voluntarias y educadoras, crean un ambiente familiar que facilita la recuperación de vínculos personales y la mejora de la calidad de vida de los residentes.

... para mayores de 50 años - En Alcobendas. 4 plazasAlojamiento compartido de larga estancia que combina espacio propio y convivencia, con acompañamiento de personas voluntarias. 

Volver