Concienciación social

Voluntariado y Formación

Una forma de vivir junto a las personas que más lo necesitan, para luchar por un mundo mejor

Ser voluntaria o voluntario en Cáritas

Es responder con generosidad a la llamada de acompañar a quienes más lo necesitan, compartiendo tiempo, ilusión, esperanza, experiencias y saberes. Es formar parte activa de una comunidad que trabaja por la justicia y la dignidad de todas las personas.

Las personas que se incorporan a realizar voluntariado tienen que ser acogidas con cercanía, orientadas con claridad y acompañadas a lo largo de su camino. Valoramos cada itinerario personal, respetándolo y animándolo, para que cada persona pueda vivir su compromiso como una forma concreta de entrega y estilo de vida.

Cuidar a quienes cuidan forma parte esencial de nuestra misión: por eso fomentamos relaciones fraternas, formación constante y espacios de apoyo entre las personas voluntarias.

11 proyectos |  9.323 personas voluntarias

Voluntariado y Comunidades de Vida

Nuestros proyectos están acompañados por personas voluntarias y comunidades de vida que son religiosas de distintas congregaciones que viven en proyectos residenciales.

9.323  personas voluntarias

El 70% son mujeres; Edad media de 59 años.

Personas llegadas en 2024:

Itinerario Voluntariado

 

Son 9 formadas por 28 religiosas de las siguientes Congregaciones:

  • Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor
  • Hijas de Jesús
  • Instituto de la Bienaventurada Virgen María
  • Sagrado Corazón de Jesús
  • Congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO)
  • Hermanas Misioneras Siervas del Espíritu Santo
  • Misioneras Cruzadas de la Iglesia
  • Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha
  • Hermanas Hijas de la Altagracia

Experiencias que cambian la vida de las y los jóvenes

Busca promover la implicación de los jóvenes en su realidad más cercana, favoreciendo la solidaridad con las personas más débiles. En Cáritas Madrid el 23% de las personas voluntarias tiene menos de 30 años.

Esta labor se desarrolla a través de distintas acciones, como las que destacamos ahora, que proporciona un crecimiento personal y comunitario en los jóvenes:

  • 182 jóvenes participan en las Colonias Urbanas
  • 96 jóvenes se forman en el Curso de Premonitores y de Monitor de T.L.
  • 30 jóvenes participan semanalmente en "Bocadillo Solidario"
  • 300 jóvenes participan en el proyecto "Nadie Sin Cenar" que repartió 500 menús el día de Nochebuena. Iniciativa solidaria de un hostelero madrileño
  • 76 jóvenes participan en Aprendizaje y Servicio en distintos proyectos de Cáritas de distintas Universidades
  • 14 jóvenes participan Campo de Trabajo
  • 48 jóvenes realizan sus prácticas laborales de distintas Universidades e Institutos
  • 7 seminaristas de tercero realizan voluntariado en proyectos de exclusión
  • 2 jóvenes representan a Madrid en acciones a nivel confederal con jóvenes de otras Cáritas
  • 77 jóvenes participan en el Encuentro Diocesano de Voluntariado

El Centro de Estudios Sociales ofrece una formación adecuada a las necesidades de las personas voluntarias y agentes del ámbito social.
 

Asesora y orienta sobre formación y tiempo libre educativo, ya que cuenta con la Escuela de Animación Sociocultural en el Tiempo Libre reconocida con el nº 1 en el Registro de la Comunidad de Madrid.

Los cursos de Monitor/a y Coordinador/a de Tiempo Libre cuenta con reconocimiento de créditos en varias Universidades.

Formación Voluntariado

Con la colaboración de:

apoyo irpef madrid a caritas madrid

"Promoción y formación del voluntariado", 2025.
El contenido de este material divulgativo es de responsabilidad exclusiva de la entidad. La Comunidad de Madrid no es responsable del mismo.

Volver