Atención a personas y familias
En situación de desempleo

Ofrecemos acogida, orientación y acompañamiento a personas con dificultades para acceder o mantener un empleo, o que necesitan mejorar su empleabilidad. A pesar de la precariedad actual, el empleo sigue siendo clave para la inclusión social. Por ello, trabajamos en la formación para el empleo, cubriendo carencias técnicas, competenciales y humanas, y en colaboración con las empresas de inserción de la Fundación Labora, que facilitan la integración sociolaboral mediante formación en el puesto de trabajo e itinerarios personalizados.
318 personas voluntarias
ITINERARIO DE EMPLEO
Se ofrecen Servicios de Orientación e Información para el Empleo (SOIEs) distribuidos en el territorio. Son espacios clave para mejorar la empleabilidad, ofreciendo tutorías personalizadas que desarrollan itinerarios de empleo individuales. Además, se realizan acciones grupales en las Aulas de Empleo, enfocadas en reforzar las competencias necesarias para la búsqueda de trabajo. Entre las actividades disponibles se incluyen: Autoconocimiento y análisis del mercado laboral; Formación en competencias digitales aplicadas al empleo; Talleres para la elaboración de C.V.; Estrategias de búsqueda activa de empleo; Preparación para procesos de selección.
Un enfoque integral diseñado para apoyar a las personas en su camino hacia la inserción laboral.
24 SOIEs 4.791 personas atendidas
13 Aulas de Empleo. 5.868 plazas en actividades grupales
591 personas orientadas en especial exclusión
En el Campus Cáritas Madrid, centro de formación situado en el Ensanche de Vallecas, se ofrece una oferta de formación amplia y flexible, diseñada para facilitar la cualificación técnica requerida por las empresas para el acceso al empleo con una metodología muy práctica que aproxima la formación al desempeño profesional en las aulas taller disponibles.
Cursos flexibles y adaptados al mercado laboral Se ofrecen certificados de profesionalidad en los casos en que aportan valor añadido en la incorporación laboral. Las empresas contratantes forman parte del propio diseño de algunos de los cursos ofrecidos.
Formación en sectores emergentes La formación se desarrolla desde cursos de exploración vocacional, de iniciación y especialización en sectores profesionales con alta contratación, y que se ajustan al perfil de empleabilidad del alumnado destinatario. Buen ejemplo es el sector sociosanitario, construcción y oficios como electricidad, fontanería, instalador de pladur, etc., iniciación a las energías renovables, logística y distribución, innovación tecnológica... Y la posibilidad de obtener el permiso de conducir tipo B1, ya que su incidencia en mejorar la empleabilidad de los candidatos es relevante.
Recurso para jóvenes (16 a 30 años) Se ofrece un recurso innovador para jóvenes, con un enfoque integral y personalizado que busca la adquisición de competencias y el descubrimiento vocacional. Se promueve el aprendizaje a través de talleres grupales y un acompañamiento cercano, con formación en áreas como innovación digital, del universo eléctrico, comunicación y atención al público, y actividades transversales como gimnasia, boxeo y aikido.
6 Certificados de profesionalidad. 112 Cursos básicos, de iniciación y especialización.
1.977 plazas ofrecidas | 1.232 alumnas/os distintos
Protagonistas de nuestro servicio de empleo
Con la colaboración de:
"De camino al empleo a través de itinerarios de formación y empleo", 2025.
El contenido de este material divulgativo es de responsabilidad exclusiva de la entidad. La Comunidad de Madrid no es responsable del mismo.