Concienciación social
Animación de la red territorial y Coordinación con el entorno

Animación de la Red Territorial. Programa dirigido a apoyar a las Cáritas Parroquiales en la animación de la comunidad, el acompañamiento y la formación a las personas voluntarias, la coordinación interna y externa y la acción social, así como a impulsar la estructura Arciprestal y de Vicaría.
Coordinación con el Entorno. Buscando favorecer el trabajo en red a través de la coordinación, conocimiento, contacto, diálogo y colaboración con otros, ya sean delegaciones o instituciones de la Iglesia, Administraciones públicas o entidades
de la sociedad civil.
Cooperación Fraterna, donde animamos a la reflexión sobre la universalidad de la caridad como desafío para la acción de Cáritas; ayudamos a descubrir los vínculos existentes entre la labor de Cáritas dentro y fuera del territorio; y dar respuesta a las alianzas solidarias entre Cáritas hermanas e Iglesias locales que se comprometen por la justicia y el servicio a los más empobrecidos.
Proyectos: 1 Diocesano 60 de Vicarías; 707 Personas Voluntarias
PROYECTOS
Una de las funciones esenciales de Cáritas es acompañar a la red territorial en el desarrollo de comunidades fraternas capaces de incorporar, acompañar y vincular a las personas en situación de vulnerabilidad o exclusión.
Esto supone implicarse en un proceso de promoción personal y social junto con las personas en situaciones de dificultad, para posibilitar su desarrollo humano integral en todos los ámbitos: las necesidades, el sentido vital y la participación activa (el empoderamiento), ofreciéndoles el acompañamiento social, comunitario y espiritual de la Iglesia.
No queremos quedarnos en un apoyo asistencial, pretendemos poner en marcha acciones significativas y trasformadoras para las personas y las comunidades.
Por eso, junto al desarrollo de nuestra acción sociocaritativa, mantenemos un diálogo con otras personas y entidades para aprender y aportar desde la corresponsabilidad de construir el bien común y una sociedad de los cuidados. Este proyecto parte del convencimiento de que la coordinación es un signo de comunión importante en el medio eclesial y social en general.
61 Proyectos 707 Personas Voluntarias
La organización de nuestra Iglesia Diocesana en 8 Vicarías, donde nos encontramos 476 Parroquias, nos permite entretejer una gran red de atención a las personas y familias más necesitadas. Siempre, sin olvidarnos del trabajo de coordinación que realizamos con las Administraciones Públicas, las Entidades Sociales y espacios de la Archidiócesis como:
El modelo de Cooperación de Cáritas tiene un modo de ser y de hacer propio, basado
en la Cooperación Fraterna y expresado en una alianza solidaria entre Cáritas hermanas e
Iglesias locales que se comprometen con la justicia y el servicio a los más empobrecidos.
Este modelo es el resultado de nuestro ser Iglesia universal, y el resultado de pertenencia a una Confederación de las Cáritas que sirven a las personas más pobres en todo el mundo, desde la independencia y el respeto y desde la convicción de que “juntos somos más”.
Es por tanto diferenciador y significativo en nuestro modelo el vínculo de comunión que se establece con las Iglesias locales a través de las Cáritas locales para el ejercicio conjunto de nuestra misión: estar al lado de los últimos y no atendidos.
La Cooperación Fraterna, inspirada y fundamentada en la Doctrina Social de la Iglesia, pretende promover no solo el crecimiento económico, sino todos los aspectos vitales y relacionales de la persona y de las comunidades. Un desarrollo humano integral centrado en las potencialidades y en los procesos más que en los espacios y metas alcanzados. Donde el «cuidado de la creación» se vuelve también componente fundamental de la cooperación fraterna, pues aspiramos a un desarrollo sostenible en todas las acciones, teniendo como faro en este aspecto el abundante y explícito magisterio del papa Francisco en la encíclica Laudato si’.
PROYECTOS APOYADOS
Burkina Faso
Apoyo a la parroquia Notre Dame de la Délivrande, en Burkina Faso, con el objetivo de proporcionar alimentos a las personas desplazadas afectadas por el creciente terrorismo yihadista. Este proyecto es crucial, ya que el conflicto ha impedido que los jóvenes puedan labrarse un futuro a través de su trabajo. Con la compra de alimentos, Cáritas busca no solo satisfacer las necesidades básicas de estas personas, sino también ofrecerles esperanza y apoyo en estos tiempos difíciles.
Senegal
Proyecto de apadrinamiento, donde 13 niñas y niños tienen la oportunidad de recibir apoyo continuo para su educación y bienestar. A través de esta acción, aseguramos que estos jóvenes tengan acceso a recursos educativos, nutrición adecuada y un entorno seguro donde puedan crecer y prosperar.
Turkana (Kenia)
Proyecto de ayuda humanitaria en Turkana, Kenia, donde se ha proporcionado asistencia para la compra de alimentos para los desplazados internos debido a la situación de emergencia causada por la sequía y la falta de lluvia.
Etiopía
Proyecto para apoyar la Casa de Paz. Es un espacio de encuentro, donde se fomentan la convivencia y el diálogo entre diferentes grupos, contribuyendo así a la estabilidad y el bienestar de la región.
República Dominicana
Estamos comprometidos con el desarrollo y la educación de los jóvenes con menos recursos. A través de este programa, brindamos apoyo esencial a los jóvenes para que puedan continuar sus estudios y aspirar a un futuro mejor. Este proyecto no solo representa una inversión en la educación individual de los jóvenes, sino que también
es una inversión en el desarrollo sostenible de la comunidad, ya que cada estudiante que apoyamos tiene el potencial de convertirse en un agente de cambio en su entorno.
Venezuela
Apoyo al Centro de Acogida y Solidaridad, un refugio para personas y familias, de la parroquia Inmaculada de Camoruco. Este esfuerzo conjunto no solo alivia las dificultades inmediatas, sino que también fomenta la autosuficiencia y el desarrollo a largo plazo.
CAMPAÑAS DE EMERGENCIA
Terremoto en Turquía-Siria
Apoyo económico a las actuaciones que realiza Cáritas en Turquía y en Siria, para atender a las personas y familias afectadas por los graves terremotos del 6 de febrero de 2023.
Terremoto en Marruecos
Apoyo económico a las actuaciones que realiza Cáritas en Marruecos, para atender a las personas y familias afectadas por el grave terremoto que se produjo en la noche del 8 de septiembre de 2023. Apoyo de primera necesidad. Acceso a equipos de calefacción, cocinas domésticas y menaje para familias que viven en campamentos de reubicación.
Inundaciones en Libia
Cáritas estableció un Fondo de Emergencia para apoyar en las Inundaciones sufridas en Libia. Las donaciones se utilizan para salvar vidas y brindar asistencia a quienes más lo necesitan.
Proyectos de intervención no ejecutado ni gestionado directamente por ningún equipo de Cáritas, pero que forma parte de su red y recibe una subvención y/o apoyo técnico, al estar en consonancia con su misión, identidad y manera de actuar.
Son proyectos desarrollados por grupos con personalidad jurídica diferente a Cáritas diocesana de Madrid.
Estos proyectos son:
- 3 Proyectos para Familias y personas en dificultad social - proyectos de APOYO SOCIOCOMUNTARIO
- 2 Proyectos para Familias y personas en exclusión residencial - Atención residencial
- 1 proyecto de Información y orientación para el empleo
- 15 proyectos de Infancia y juventud:
*10 Espacios de acompañamiento socioeducativo; 4 Infancia y juventud- Espacio joven; 1 Atención residencial
- 1 Mujer - atención residencial
- 1 Espacio de encuentro para personas mayores.
- 1 Personas sin hogar - atención residencial
- 1 Personas con problemas de salud mental - espacio de día.
25 Proyectos; 1.707 Personas Atendidas; 238 Personas Voluntarias; Con un coste de 87.359,76€