Sensibilización y transformación social
Animación de la red territorial y coordinación con el entorno

61 proyectos | 802 personas voluntarias
PROYECTOS
Una de las funciones clave de Cáritas es acompañar a la red territorial en la creación de comunidades fraternas que incluyan, apoyen y conecten a las personas en situación de vulnerabilidad. Esto implica trabajar en un proceso de promoción personal y social, ayudando a las personas a desarrollarse integralmente en sus necesidades, sentido de vida y participación activa.
Buscamos ir más allá de un apoyo asistencial, implementando acciones transformadoras para las personas y las comunidades. Además, fomentamos el diálogo con otras entidades para aprender y colaborar en la construcción del bien común, basándonos en la coordinación y la corresponsabilidad para fortalecer la sociedad del cuidado.
60 personas atendidas | 802 personas voluntarias
La organización de nuestra Iglesia Diocesana en 8 Vicarías, que incluye 471 Parroquias, nos permite crear una extensa red de apoyo a las personas y familias más necesitadas. Además, mantenemos un trabajo de coordinación constante con las Administraciones Públicas, las Entidades Sociales y otros espacios de la Archidiócesis, como:
PROYECTOS APOYADOS
República Dominicana - Acompañamos los sueños de niñas y niños que han quedado huérfanos, apoyando su educación y su futuro, de la mano de las Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha.
República Democrática del Congo - Internado de chicas de Kanzenze. Un hogar para 100 jóvenes que cursan educación secundaria, donde seguimos mejorando las instalaciones eléctricas para ofrecerles un entorno más seguro y dign, de la mano de la Congregación Real Pureza María.
Senegal - Apoyo a la escolarización en Nianing. Acompañamos el camino educativo de niñas y niños, antiguos residentes del hogar infantil de Nianing, a través del apadrinamiento y el seguimiento personalizado.
Venezuela - Almuerzos solidarios en el entorno parroquial. Ofrecemos apoyo a familias vulnerables, personas enfermas y mayores que viven solos, a través de bolsas de alimentos y almuerzos solidarios que fortalecen la cercanía y el acompañamiento.
Etiopía - Proyecto para apoyar la Casa de la Paz. Un espacio de encuentro que promueve la convivencia y el diálogo entre distintos grupos, fortaleciendo la estabilidad y el bienestar de toda la comunidad.
Mejora de vida para comunidades de pastores. Apoyamos el fortalecimiento de la cría de ganado, facilitando mecanismos para la cria de ganado, y práctica contra las prácticas nocivas tradicionales y la consolidación de la paz.
CAMPAÑAS DE EMERGENCIA
Inundaciones en Valencia. DANA. Desde Cáritas diocesana de Madrid hemos querido tender la mano a nuestras hermanas y hermanos de Cáritas Valencia, afectados por la DANA. A través de un apoyo económico, acompañamos sus esfuerzos para responder a las necesidades más urgentes y, sobre todo, para sostener en el tiempo el proceso de reconstrucción de vidas y hogares. No se trata solo de reparar daños materiales, sino de sembrar esperanza, de reconstruir vínculos rotos por la emergencia y de hacer presente, a largo plazo, el compromiso fraterno que nos une como Iglesia.
Se han recaudado 2.700.000 € que se envían a Cáritas diocesana de Valencia.
Cáritas Diocesana de Madrid colabora con proyectos desarrollados por entidades con personalidad jurídica propia, que, aunque no son gestionados directamente por sus equipos, forman parte de su red y reciben subvención y/o apoyo técnico por compartir su misión, identidad y forma de actuar.
Actualmente, esta colaboración incluye 3 proyectos de apoyo sociocomunitario para familias y personas en dificultad social, 2 proyectos de atención residencial para familias y personas en exclusión residencial, 1 proyecto de información y orientación para el empleo, 15 proyectos de infancia y juventud (10 espacios de acompañamiento socioeducativo, 4 espacios jóvenes y 1 atención residencial), 1 proyecto de atención residencial para mujeres, 1 espacio de encuentro para personas mayores, 1 proyecto de atención residencial para personas sin hogar y 1 espacio de día para personas con problemas de salud mental.
24 proyectos | 2.106 personas atendidas | 186 personas voluntarias