La Iglesia en Madrid se une a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa el día 7 de octubre con una vigilia en la catedral de la Almudena
Pilar Algarate 3 de Octubre de 2024En respuesta llamamiento del papa Francisco, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha convocado a la Iglesia de Madrid a una vigilia de oración por la Paz. Se llevará a cabo el próximo lunes 7 de octubre a las 19:30 horas en la catedral de Nuestra Señora de la Almudena. La vigilia se enmarca en la jornada de oración y ayuno anunciada por el Papa para pedir la paz mundial, en medio de los actuales conflictos bélicos.
En su misiva, el cardenal Cobo destaca la necesidad de orar «en un momento histórico extremadamente delicado», con especial énfasis en la situación en Tierra Santa. Citando a San Juan XXIII, quien afirmó que «nada se pierde con la paz; todo puede perderse con la guerra», el arzobispo subraya la importancia de una «súplica ferviente» a Dios para que se logre la reconciliación entre los pueblos.
La Vigilia no está dirigida únicamente a los católicos, ya que el Cardenal ha extendido la invitación a hermanos de otras confesiones cristianas, buscando que la Vigilia tenga un carácter ecuménico. Esta celebración pretende ser «un espacio de encuentro, fe y esperanza para todos aquellos que desean implorar el fin de los conflictos que afectan al mundo».
Además, se ha solicitado que a las 20 horas repiquen las campanas en todas las iglesias de la archidiócesis como un gesto de unidad en la oración por la paz. Esta convocatoria se une a la iniciativa del Papa Francisco, quien desde la plaza de San Pedro ha instado a los creyentes de todo el mundo a utilizar las «armas» de la Iglesia, es decir, la oración y el ayuno, para pedir el don de la paz. El Papa anunció esta jornada durante la apertura de la segunda sesión de la Asamblea General del Sínodo, coincidiendo con el primer aniversario de la masacre perpetrada por Hamás en Israel, que marcó un aumento de la violencia en Tierra Santa. En su mensaje, el Santo Padre recordó no solo las tensiones en Oriente Medio, sino también las guerras en Ucrania y los conflictos en África, que siguen causando muerte y hambre.
Asimismo, el Papa anunció su visita a la Basílica de Santa María la Mayor el próximo domingo, 6 de octubre, donde elevará una súplica a la Virgen María, pidiendo su intercesión por la paz, e invitó a los fieles y a los miembros del Sínodo a unirse espiritualmente en esta oración mariana.
Carta del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ante la próxima vigilia de oración por la Paz