‘No todo suma, cuenta ni vale’, tampoco para las personas migrantes
admin admin admin 28 de Abril de 2022Desde Cáritas Vicaría VIII se ha ofrecido formación sobre legislación laboral, orientada a personas migrantes que acuden al Servicio de Orientación para el Empleo, ya que en muchas ocasiones son ellas quienes más situaciones injustas viven en el ámbito laboral.
Porque “no todo suma, cuenta, ni vale” desde el Servicio Diocesano de Orientación e Información de Empleo (SOIE) de Cáritas Vicaria VIII – en colaboración con el servicio de asesoría jurídica- se ha impartido una sesión formativa para conocer en profundidad aspectos de la legislación relativa a extranjería, que pueden ayudar a los tutores en su acompañamiento a las personas migrantes que se acercan al SOIE en busca de orientación laboral.
El objetivo es que conozcan sus derechos y las opciones que tienen de regularizar su situación en España, pero, sobre todo, evitar que sean víctimas de situaciones injustas ligadas a empleos precarios, abusos de empleadores, contratos abusivos, etc.
“Más que un contrato, trabajo decente”, es el lema con el que desde Cáritas Madrid para que todas las personas que quieren acceder a un trabajo, puedan realizarse personal y profesionalmente, para que tengan un trabajo que sea algo más que un medio de conseguir ingresos.
Muchas veces, nos encontramos con situaciones en las que se aprovechan de la necesidad inmediata o urgencia que tienen las personas en situaciones vulnerables de encontrar empleo, y acceden a ofertas de trabajo que no siempre cumplen con los mínimos requeridos.
Con todo ello pretendemos sensibilizar y concienciar de esta realidad injusta que está muy presente en nuestra sociedad, una sociedad que formamos todos y en la que todos podemos contribuir para mejorarla.